«Descienden» las detenciones políticas en Cuba: al menos 813 en marzo
La Comisión Cubana de Derechos Humanos lo atribuye al «interés» del régimen castrista en mostrar una «mejor imagen» ante la Unión Europea

A diferencia de los tres meses precedentes , el pasado marzo en Cuba se produjo un descenso en las detenciones por motivos políticos. Según el informe mensual de la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (Ccdhrn), en marzo hubo al menos 813 arrestos de opositores pacíficos, mientras que en diciembre, enero y febrero pasados fueron más de un millar.
Noticias relacionadas
La Comisión Cubana atribuye este «descenso» al interés del régimen castrista en «mostrar una mejor imagen de cara a las recién iniciadas conversaciones con la Unión Europea» . Este grupo disidente confía en que los derechos civiles, políticos, económicos, sociales, culturales, sindicales y laborales de la «inmensa mayoría» de los cubanos, hoy «conculcados», ocupen un «lugar relevante» en esas negociaciones bilaterales.
«Cambios reversibles»
Pero la Ccdhrn no oculta su escepticismo por la «casi absoluta falta de voluntad política» del Gobierno de La Habana, que presenta como «reformas», «determinados cambios administrativos, sin impacto estructural ni legitimidad jurídica y, por tanto, perfectamentereversibles». A su juicio, emite falsas señales de cambio para ganar tiempo y «hacer valer el principio autoritario de "durar para dictar y dictar para durar"».
Aunque 813 son los arrestos confirmados, este grupo de activistas en la isla teme que la cifra final de marzo llegue a las 850 detenciones en todo el país, sobre todo en La Habana, Santiago de Cuba y Matanzas. El movimiento de las Damas de Blanco es, al parecer, el grupo disidente más afectado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete