Cabello anuncia que Machado ha perdido su condición de diputada por representar a Panamá
El presidente de la Asamblea Nacional advierte de que puede ser investigada por los últimos sucesos en Venezuela y «traición a la patria»
![Cabello anuncia que Machado ha perdido su condición de diputada por representar a Panamá](https://s1.abcstatics.com/Media/201403/24/corina.washington--644x362.jpg)
El presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, Diosdado Cabello, ha anunciado este lunes que la opositora María Corina Machado ha perdido su condición de diputada, al haber aceptado ser representante alterna de Panamá en la Organización de Estados Americanos (OEA), informa Efe.
«La señora Machado aceptó el cargo, no es accidental, deja de ser diputada y nosotros estamos girando instrucciones a partir de este momento para que no vuelva a entrar en la Asamblea Nacional como diputada, por lo menos en este periodo», indicó Cabello en una rueda de prensa.
«¿Qué significa que no es diputada?: no tiene inmunidad parlamentaria, no tiene acceso a la AN como cualquier diputado, puede ser investigada directamente por todas las cosas que han venido ocurriendo y a eso habría que sumarle con más fuerza traición a la patria», agregó.
«El miedo a la verdad se ha extendido a la OEA», afirma MachadoCabello recordó que Machado fue acreditada el pasado 20 de marzo como representante alterna de la República de Panamá ante la OEA «a partir de la fecha», lo cual, en su opinión, contraviene el artículo 191 de la Constitución. Ese artículo señala que «los diputados o diputadas a la Asamblea Nacional no podrán aceptar o ejercer cargos públicos sin perder su investidura, salvo en actividades docentes, académicas, accidentales o asistenciales, siempre que no supongan dedicación exclusiva».
Machado intentó la semana pasada participar en la sesión del Consejo Permanente de la OEA acreditada por el Gobierno de Panamá como representante alterna para presentar denuncias de la «represión» de manifestantes que participan en las protestas contra el Gobierno venezolano. Sin embargo, los países afines a Venezuela hicieron uso de una serie de recursos de procedimiento para impedir el uso de la palabra a Machado, que apenas pudo hablar durante unos segundos al final.
Cabello afirmó que en Washington Machado hizo declaraciones y peticiones como si fuera representante del Gobierno panameño en algo que tildó de «público, notorio y comunicacional».
En este sentido, la diputada opositora aseguró que la OEA le impidió hablar el pasado viernes porque «el miedo a la verdad no sólo opera en Venezuela, sino que se ha extendido hasta el organismo» . En una entrevista al diario «El Universal», María Corina Machado se mostró sin embargo satisfecha con el impacto generado por su intento de representar «al pueblo venezolano», gracias a que Panamá le cedió su turno de palabra. Machado cree que estos hechos tendrán un gran impacto «en Venezuela, pero también en la propia OEA», entre otras cosas, porque la noticia ha dado la vuelta al mundo, informa Ep.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete