Rusia reforzará militarmente Crimea para «protegerla contra toda posible incursión»
La Duma ratifica la anexión de Crimea y Sebastopol a la Federación Rusa. Solo un diputado ha votado en contra
![Rusia reforzará militarmente Crimea para «protegerla contra toda posible incursión»](https://s2.abcstatics.com/Media/201403/20/duma677asdf--644x362.jpg)
Rusia ha anunciado este jueves su voluntad de reforzar su presencia militar en Crimea para protegerla de posibles amenazas externas, según ha declarado el viceministro de Defensa, Yuri Borisov, citado por la agencia Inter Tass. [ Así lo estamos contando en directo, en ABC.es ]
«Será necesario desarrollar la infraestructura militar de la península para que Crimea sea un digno representante d ela Federación Rusa y esté protegida contra toda posible incursión», ha expuesto este jueves.
Por otro lado, este mismo día la Duma del Estado (cámara baja del Parlamento ruso) ha ratificado el acuerdo por el que Crimea y la ciudad de Sebastopol se incorporaron a la Federación.
Un total de 443 diputados han votado a favor, y solo uno en contra del Acuerdo de adhesión que firmaron el martes pasado el presidente ruso, Vladímir Putin, y los líderes de Crimea y Sebastopol.
El próximo viernes está previsto que el Consejo de la Federación, la Cámara Alta, vote el tratado, completando así el proceso de ratificación. No obstante, está previsto un periodo de transición hasta el 1 de enero de 2015, cuando Crimea pasará a convertirse en miembro pleno de la Federación Rusa.
Respuesta europea
Mientras, Europa sigue analizando cómo responder a los pasos rusos. Los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintiocho sopesan añadir, durante la cumbre de este jueves, a otros 12 dirigentes rusos a la lista de altos cargos sancionados con la congelación de cuentas y la prohibición de viajar a la UE por su participación en la intervención en Crimea, según han informado fuentes diplomáticas.
Los nuevos 12 nombres se sumarían a los 21 dirigentes de Rusia y Crimea que ya fueron incluidos en la lista el pasado lunes, entre los que se encuentran el comandante de la flota rusa en el Mar Negro y el primer ministro de Crimea, pero ningún dirigente próximo al presidente ruso, Vladimir Putin.
«Ampliaremos probablemente la lista», ha anunciado el primer ministro sueco, Fredrik Reinfeldt, antes de participar en el Consejo Europeo. Reinfeldt ha avanzado además que se apuntará a altos cargos con mayor rango jerárquico. En cambio, la mayoría de líderes europeos rechaza activar ya sanciones económicas, comerciales y diplomáticas contra Rusia. Sólo los países bálticos defienden expresamente esta opción.
«Nunca aceptaremos la anexión de Crimea a la Federación Rusa», ha dicho el primer ministro de Estonia, Andris Ansip. «Tenemos que dar pasos serios, incluyendo la congelación de activos, sanciones económicas, etc», ha reclamado.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete