Maduro intenta enjuiciar a la rebelde María Corina Machado

La diputada se dispone a viajar a Washington para denunciar ante la OEA la situación en Venezuela

Maduro intenta enjuiciar a la rebelde María Corina Machado reuters

ludmila vinogradoff

La diputada opositora María Corina Machado está en el punto de mira del Gobierno de Nicolás Maduro. Ya lo estaba hace tiempo, pero el chavismo ha intensificado los ataques en su contra y ha solicitado la retirada de su inmunidad parlamentaria ante la Asamblea Nacional. El Ejecutivo intenta acabar con los dirigentes del movimiento de protestas que comenzó el pasado 12 de febrero. La mayoría chavista ha pedido a la Fiscalía que investigue a la diputada con el fin de retirarle la inmunidad y juzgarla por la violencia desatada en Venezuela el último mes .

Antonio Ledezma podría ser el siguienteTras el encarcelamiento de Leopoldo López hace un mes , Machado sería la segunda víctima de los tres líderes de la oposición que convocaron la manifestación bajo el lema «La Salida» para conseguir un cambio de régimen. El tercer dirigente de las protestas es el alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma.

Al solicitar la retirada de la inmunidad parlamentaria a Machado, la diputada chavista Tania Díaz aclaró este lunes por la noche ante la Asamblea Nacional que no es solo una decisión del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), sino de otras organizaciones y de los denominados «colectivos» (grupos parapoliciales armados acusados de promover la violencia en las manifestaciones). Díaz afirmó sobre Machado que «sus llamamientos al desconocimiento del orden constitucional son abiertos, públicos e históricos».

Mientras tanto, María Corina Machado se disponía este miércoles a viajar a Washington, según anunció en su cuenta de Twitter, para denunciar ante la Organización de Es tados Americanos (OEA) la represión y violación de los derechos humanos por parte de las autoridades venezolanas. El Gobierno panameño le cedió su derecho de palabra.

«No hay pruebas»

Por su lado, el secretario ejecutivo adjunto de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) , Ramón José Medina, consideró que «no existen pruebas» para incriminar a la diputada opositora por violencia. Medina añadió que la solicitud «demuestra la falta de disposición del Gobierno a que las aguas vuelvan a su cauce y se amilane el clima de conflictividad».

Pese a la militarización de las calles, las protestas continúan en diferentes ciudades del país. El saldo oficial de 35 días de manifestaciones es de 31 muertos, más de 360 heridos y 1.583 detenidos. El estudiante de la Universidad Nacional Experimental de Táchira Anthony Rojas murió este lunes por un disparo en la cabeza. Y en Caracas, una banda de moteros disparó contra el trabajador Francisco Rosendo Marín y le causó la muerte mientras limpiaba una barricada en la urbanización de Montalbán.

Maduro intenta enjuiciar a la rebelde María Corina Machado

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios