Libertad para el «peor asesino en serie sueco» tras 23 años en la cárcel

Sometido a terapia y bajo los efectos de las drogas, Sture Bergwall se autoinculpó de una treintena de crímenes, aunque más tarde reconoció que todo había sido una invención

Libertad para el «peor asesino en serie sueco» tras 23 años en la cárcel svt.se

abc.es

Un tribunal sueco ha decretado este miércoles la libertad del que fue considerado el peor asesino en serie de Suecia , Sture Bergwall, tras 23 años en una clínica mental y después de haber sido absuelto de los ocho asesinatos por que se le condenó.

Sometido a terapia y bajo los efectos de las drogas, Bergwall se autoinculpó de una treintena de crímenes , aunque finalmente fue condenado entre 1994 y 2001 por ocho asesinatos, y usándose como única prueba su confesión.

Pero en 2008, en un documental de la televisión pública sueca, Bergwall, que durante un tiempo se hizo llamar Thomas Quick , reconoció que todo había sido una invención y que en la terapia no había estado limpio de drogas «ni un solo día».

Entre 2010 y 2013 fueron reabiertos los casos y ante la debilidad de la acusación , fue exculpado de todos los delitos, el último en verano pasado.

El tribunal administrativo de Falun, que revisa cada seis meses si el preso debe seguir ingresado , encargó hacerle un nuevo estudio mental, el primero desde 1991 y que concluyó que padecía un transtorno psíquico moderado , por lo que recomendó un régimen abierto.

Tras el plan presentado por la clínica de Säter (Estocolmo) , donde Bergwall permanece ingresado desde 1991, el tribunal aprobó este miércoles su puesta en libertad, aunque continuará bajo control de las autoridades sanitarias y no podrá consumir drogas.

«Finalmente todo este largo proceso se ha acabado, hoy me han declarado en libertad», dijo a «Radio de Suecia» Bergwall, que había sido ingresado anteriormente en Säter por abuso de menores y por atracar un banco, y piensa solicitar una indemnización económica a los tribunales.

El caso Bergwall ha sido uno de los que más atención han generado en los últimos años en Suecia. Objeto de debates, documentales y libros en los que se ha criticado con dureza la actuación de la medicina forense y del sistema judicial, que están siendo investigados por una comisión creada por el Gobierno

Libertad para el «peor asesino en serie sueco» tras 23 años en la cárcel

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios