Investigan la posible malversación de fondos en la campaña de Sarkozy en 2012
Se trata de una investigación preliminar contra el principal partido de la oposición en Francia, la UMP
![Investigan la posible malversación de fondos en la campaña de Sarkozy en 2012](https://s2.abcstatics.com/Media/201403/13/sarkozy-campa%c3%b1a_xoptimizadax--644x362.jpg)
La Justicia francesa ha abierto una investigación preliminar contra el principal partido de la oposición en Francia, la UMP, por presunta malversación de fondos en la campaña electoral para la reelección como jefe del Estado del conservador Nicolas Sarkozy en el año 2012.
La Unión por un Movimiento Popular (UMP) dijo hoy haber encajado «con serenidad» la investigación en curso revelada por el diario «Le Monde» , que comenzó el pasado 5 de marzo y que se dirige especialmente hacia el presidente del partido, Jean-François Copé.
La Oficina Central de Lucha contra la Corrupción y las Infracciones Financieras y Fiscales investiga si se produjo «falsedad, abuso de bienes sociales y abuso de confianza».
En concreto, indaga si el máximo responsable de la UMP concedió contratos inflados, por valor de 8 millones de euros y sin licitación previa, a la empresa de comunicación Bygmalion y su filial Events et Cie, propiedad de allegados suyos, tal y como publicó a principios de marzo el semanario «Le Point» .
Al paso de aquella revelación, la UMP indicó que la cifra avanzada por la revista es cierta , pero negó que se hubieran pagado precios fuera de mercado y avanzó que presentarían una denuncia contra «Le Point», cuya línea editorial es conservadora.
Bygmalion, por su parte, también anunció una querella contra el semanario por difamación .
Al conocerse este jueves la información sobre las pesquisas judiciales, la UMP indicó en un comunicado que se ha enterado de la misma «por la prensa» y señaló que la investigación «permitirá retorcer el cuello de las alegaciones calumniosas y mentirosas de 'Le Point'».
A dos semanas de que se celebren elecciones municipales, el principal partido de la derecha francesa criticó en ese mismo comunicado al ministro de Trabajo , Michel Sapin, por una frase pronunciada en la emisora «Europe 1» y relativa a las escuchas judiciales al expresidente conservador Nicolas Sarkozy y a su abogado, en el marco de otra investigación diferente.
«Vamos a seguir ocupándonos de las investigaciones de Nicolas Sarkozy. En fin, los jueces van a seguir ocupándose », dijo Sapin, un día después de que se desatara una fuerte polémica política sobre si el Gobierno estaba al tanto o no del pinchazo del teléfono de Sarkozy.
Las comunicaciones del expresidente fueron intervenidas ante la sospecha de que en 2007 pudo recibir financiación ilegal del entonces dictador libio Muamar el Gadafi para la campaña presidencial que le llevó al Palacio del Elíseo
Noticias relacionadas
- Sarkozy podría ganar a Hollande la primera vuelta de las presidenciales francesas
- Crece la nostalgia política de Nicolas Sarkozy
- La guerra sucia irrumpe en las presidenciales francesas
- Nicolas Sarkozy roba el estrellato a Carla Bruni
- El duelo a muerte político entre Nicolas Sarkozy y François Hollande
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete