Suscribete a
ABC Premium

El G-7 pide a Rusia que cese su apoyo al referéndum y a la anexión de Crimea

Los países advierten a Moscú de que si se anexiona Crimea, tomarán otras medidas a nivel individual y colectivo

El G-7 pide a Rusia que cese su apoyo al referéndum y a la anexión de Crimea efe

abc.es/efe

Los líderes del G-7 han pedido este miércoles a Moscú que «cese de inmediato todos sus esfuerzos» en apoyo del referendo en Crimea para su posterior anexión a la Federación Rusa, al tiempo que subrayaron que esa consulta «no tendrá efectos legales».

«Los líderes de Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido, EEUU y el presidente de la Comisión Europea instamos a Rusia a que cese todos sus esfuerzos por cambiar el estatus de Crimea, contrario a la ley ucraniana y una violación de la ley internacional», han señalado en un comunicado difundido en Bruselas y Washington.

Igualmente han advertido a Moscú de que si se anexiona Crimea, los países del G-7 tomarán otras medidas a nivel individual y colectivo.

La Comisión Europea y los siete países más desarrollados avisaron asimismo al presidente de Rusia, Vladímir Putin, que «un referéndum como ese no tendrá efecto legal», además de alertar de que «ante la presencia intimidatoria de tropas rusas (en Crimea), también sería un proceso fallido carente de fuerza moral».

El presidente de la Comisión de la UE, José Manuel Durao Barroso, ha afirmado este mismo miércoles durante su intervención en la Eurocámara en Estrasburgo (Francia) que la separación de Crimea es «una violación inaceptable y no provocada» de la soberanía e integridad territorial de Ucrania.

La ley internacional

En la misma línea ha pedido a Rusia que «cese todos sus esfuerzos por anexionarse la república autónoma ucraniana de Crimea».

El Parlamento regional crimeo aprobó el lunes una declaración de independencia de Ucrania y reiteró su aspiración de ingresar en la Federación Rusa.

El grupo de las siete economías más industrializadas llama a Rusia a que «cese todos los esfuerzos para cambiar el estatus de Crimea, contrario a la ley ucraniana y en violación de la ley internacional».

Asimismo, ha pedido a Moscú que rebaje la tensión en la región, sede de la flota rusa del Mar Negro por virtud de acuerdos con Kiev, y acuartele a las tropas y reduzca la presencia militar a los niveles previos a la crisis.

Las economías más avanzadas, que han amenazado con expulsar a Rusia del foro del G8, han pedido asimismo a Moscú que abandone su postura de control militar, permita observadores y mediadores internacionales y acepte un diálogo directo con el nuevo gobierno de Kiev.

«La anexión de Crimea podría tener graves implicaciones en el orden legal que protege la unidad y soberanía de todos los estados», ha avisado el G7.

«Si Rusia da ese paso, responderemos con una acción posterior, a nivel individual y colectivo», señala el comunicado.

El G-7 insta a Rusia a aceptar la mediación internacional y las ofertas de observación para abordar «cualquier legítima preocupación que pueda tener».

«Los líderes del G-7 urgimos a Rusia a que se una al proceso diplomático para resolver esta crisis y apoye los avances en favor de una Ucrania soberana, independiente, incluyente y unida», agregan.

Además, las siete grandes potencias mundiales recuerdan su decisión de suspender su participación en todas las actividades relacionadas con la preparación del G-8 en la ciudad rusa de Sochi hasta que la situación cambie.

El G-7 pide a Rusia que cese su apoyo al referéndum y a la anexión de Crimea

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación