Hazte premium Hazte premium

Italia, cinco jefes de gobierno en tres años

El país transalpino no logra sacudirse la inestabilidad endémica de sus gabinetes

Italia, cinco jefes de gobierno en tres años reuters

Silvio Berlusconi (1994-1995, 2001-2006, 2008-2011)

Tres veces jefe del Gobierno italiano, la salida definitiva del poder del líder de la derecha -tras la expulsión del Senado en noviembre del año pasado y las sentencias judiciales- ha vuelto a despertar los viejos demonios de la política italiana. El país vuelve a sumirse en el torbellino de alianzas, traiciones y gabinetes efímeros

Mario Monti (noviembre de 2011)

La insoportable crisis financiera provoca la dimisión del primer ministro Berlusconi el 12 de noviembre de 2011. Un día después, el presidente Napolitano encarga al tecnócrata Mario Monti la formación de un Gobierno técnico para afrontar la crisis durante un tiempo prudencial antes de convocar comicios

Pier Luigi Bersani (febrero 2013)

Las elecciones de febrero de 2013 producen un Parlamento segmentado. Bersani es encargado de formar gobierno pero tira la toalla

Enrico Letta (abril 2013)

El líder del centro-izquierda logra hacer con malabarismos una coalición, pero el esfuerzo político le impide centrarse en las reformas

Matteo Renzi (febrero 2014)

Vencedor en las primarias del PD, el alcalde de Florencia lanza con éxito un reto a su compañero Letta para ocupar su puesto en el Gobierno

Italia, cinco jefes de gobierno en tres años

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación