La mujer del dictador coreano reaparece en el aniversario de la muerte del «Querido Líder»
Kim Jong-un trata de dar imagen de unidad en el régimen tras haber ordenado ajusticiar a su tío

Notables presencias y, sobre todo, ausencias, en el segundo aniversario de la muerte del anterior caudillo de Corea del Norte, Kim Jong-il, que se conmemoró ayer con una multitudinaria ceremonia militar en un pabellón deportivo de Pyongyang . Tras ejecutar la semana pasada a su tío y número dos del régimen, Jang Song-thaek, el joven dictador Kim Jong-un se rodeó de la plana mayor del Ejército y del Partido de los Trabajadores en un alarde de unidad que pretende desmontar las teorías sobre supuestas divisiones internas que manejan algunos expertos internacionales.
A su lado estaba el vicemariscal Choe Ryong-hae, director del Buró de Política General del Ejército, quien se perfila como nuevo lugarteniente de Kim Jong-un a tenor del diario «The Korea Herald» . Junto a él figuraban otros gerifaltes como Kim Yong-nam, el ceremonial jefe del Estado al presidir la Asamblea Suprema Popular; el primer ministro Park Pong-ju; Ri Yong-gil, el jefe del Estado Mayor; Jang Jong-nam, responsable de las Fuerzas Armadas; el titular de la Seguridad del Estado, Kim Won-hong, y el subdirector del departamento de Organización del Partido de los Trabajadores, Jo Yon-jun.
Faltaba, en cambio, Kim Kyong-hui, la hermana del homenajeado y tía del actual tirano de Corea del Norte . Al ser la esposa del fusilado Jang Song-thaek, su ausencia vuelve a despertar ciertas dudas sobre su destino tras la caída en desgracia de su marido, pero puede deberse a que se encuentra enferma porque el domingo fue incluida en el comité funerario de otro alto cargo del Partido. Dicho anuncio podría indicar que la hermana menor del difunto «Querido Líder» se ha librado de la purga ordenada por su sobrino.
«No se han detectado claros signos de un cambio en la estructura de poder debido a la ejecución de Jang porque aquéllos que estaban próximos a él han aparecido en la ceremonia y han sido nombrados en la comitiva del funeral», asegura en un análisis el Ministerio de Unificación de Corea del Sur .
Cantante fusilada
Entre ellos destacan, según «The Korea Herald», algunos dirigentes que se suponía purgados como el viceprimer ministro Ro Du-chol; el director del Departamento del Frente Unido, Kim Yang-gon; el ministro de Seguridad Popular, Choe Pu-il y el secretario del Partido, Mun Kyong-dok.
Después de dos meses sin ser vista en público, también reapareció Ri Sol-ju, la esposa de Kim Jong-un . La pareja acudió junta al mausoleo de Kumsusan, donde se veneran los cuerpos embalsamados de Kim Jong-il y de su padre y abuelo del actual dictador, el «Presidente Eterno» Kim Il-sung. Su reaparición pone fin también a numerosas especulaciones sobre el destino que había corrido esta joven, de la que solo se sabe que tiene menos de 30 años y fue cantante de la orquesta Unhasu.
Precisamente, la última vocalista de dicho grupo, Hyon Song-wol, fue fusilada en verano junto a otros músicos al ser condenados por grabar y difundir pornografía. Pero los medios surcoreanos sospechan que la mujer de Kim Jong-un pudo estar detrás de dicha ejecución porque, al parecer, Hyong Song-wol fue novia de su marido hace diez años y tenía celos de ella. Cierto o no, la pareja ya ha tenido una hija, según desveló en verano Dennis Rodman , el peculiar exastro de la NBA que se vanagloria de ser amigo del dictador de Corea del Norte.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete