Kim Jong-un: la forja de un dictador

Cuando cumple justo dos años en el poder, el joven sátrapa de Corea del Norte se consolida eliminando a rivales como su tío

Kim Jong-un: la forja de un dictador epa

pablo m. díez

Kim Jong-un, el joven dictador de Corea del Norte, empezó apareciendo en un concierto con el ratón Mickey y otros muñecos de Disney – lo que alentó entre diplomáticos y periodistas occidentales falsas esperanzas de cambio en el régimen estalinista de Pyongyang –, y ha acabado «cargándose» a su tío, Jang Song-thaek . Tras purgarlo la semana pasada por corrupto, capitalista, mujeriego e incluso drogadicto, lo envió el jueves al paredón después de un juicio sumarísimo por traición .

Poco importó que fuera el segundo del régimen o que hubiera sido su mentor cuando Kim Jong-un tomó el poder a la muerte de su padre, Kim Jong-il, el 17 de diciembre de 2011. Elegido personalmente por el «Querido Líder» como regente en la sombra porque estaba casado con su hermana menor, Jang Song-thaek tuteló la sucesión frente a la cúpula de generales octogenarios que controlan el Ejército en Corea del Norte.

Junto a su sobrino, acompañó al féretro con los restos del dictador en el cortejo fúnebre que desfiló entre gritos y llantos histéricos por las calles de Pyongyang durante su funeral , celebrado bajo una intensa nevada en la mañana del Día de los Santos Inocentes. Como si fuera una broma pesada del destino, cuatro de los siete altos cargos que escoltaban el ataúd han sido defenestrados ya por Kim Jong-un, que en estos dos años se ha forjado como dictador despiadado para que nadie, ni siquiera la familia, le haga sombra a su poder absoluto.

Podría parecer que este joven obeso y «bon vivant» , que según su amigo y exestrella de la NBA Dennis Rodman lleva una «vida de siete estrellas» en una isla privada al estilo de Hawai o Ibiza, ha seguido un cursillo acelerado de sátrapa sanguinario, pero lo cierto es que de casta le viene al galgo. Hijo y nieto de dictadores , los servicios secretos surcoreanos sospechan que Kim Jong-un se ganó los galones de heredero ordenando en 2010 el hundimiento de la corbeta «Cheonan», donde perecieron 46 marineros, y el bombardeo contra la isla de Yeonpyeong, que se cobró cuatro vidas.

Ejecutados por beber

Ya en el poder, ejecutó a varios altos cargos por beber alcohol durante el luto por su padre, que duró seis meses. Sabedor de que su única tabla de salvación es su programa nuclear, continuó la política «songun» de primacía militar y en abril del año pasado disparó un misil de largo alcance, que se desintegraba a los pocos minutos de vuelo, para conmemorar el centenario de su abuelo y fundador de Corea del Norte, el «Presidente Eterno» Kim Il-sung.

A pesar de este fracaso, en el verano de 2012 comenzó a consolidar su poder destituyendo al vicemariscal Ri Yong-ho , jefe del Estado Mayor. Cada vez más confiado, incluso apareció en actos públicos acompañado por una misteriosa joven que luego resultó ser su esposa, Ro Sol-ju , con quien ya tiene una hija.

A finales del año pasado, mejoró la potencia militar del régimen con un nuevo cohete, el Unha-3, que recorrió miles de kilómetros y puso en órbita un satélite espacial . Ante las sanciones de la ONU por dicho lanzamiento, respondió en febrero con el tercer ensayo nuclear de Corea del Norte , al que siguió en marzo y abril una escalada de la tensión bélica con Estados Unidos que le llevó a declarar el «estado de guerra» y a cerrar un polígono industrial que gestionaba con el Sur en la frontera de Kaesong , en pleno Paralelo 38.

Ejecución de su ex novia

Según el periódico surcoreano «Chosun Ilbo», en agosto firmó el fusilamiento de Hyon Song-wol , una famosa cantante que había sido su novia diez años atrás. Lo mismo acaba de hacer con su tío, cuya caída en desgracia puede desatar una purga más amplia que arrastre a sus aliados, como el embajador de Corea del Norte en China, Ji Jae-ryong.

«Si Kim Jong-un sigue adelante con más ejecuciones, algunos altos cargos podrían exiliarse y eso generaría más inestabilidad», advierte Brian Myers, profesor de Estudios Internacionales en la Universidad surcoreana de Busan y autor del libro «The cleanest race». A su juicio, la purga de Jang Song-thaek servirá al menos para poner fin «a esa ilusa tontería americana de que Kim Jong-un podría ser el Deng Xiaoping que abriera Corea del Norte».

Kim Jong-un: la forja de un dictador

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios