El Libro Blanco de Salmond no calienta el apoyo a la independencia de Escocia
El «No» mantiene una ventaja de 19 puntos y casi la mitad cree que la secesión tendrá consecuencias económicas negativas, según un nuevo sondeo publicado por «The Times»

El esfuerzo, pedagógico para unos, propagandístico para otros , realizado por el Gobierno escocés con la publicación a finales del mes pasado del Libro Blanco sobre la independencia no ha logrado mover las posiciones ante el debate, según el último sondeo publicado. El 52% de los encuestados sigue oponiéndose a la secesión (la misma cifra que en septiembre), por un 33% que apoya la independencia, un incremento de un punto con respecto a septiembre. La cifra de indecisos es la misma que hace tres meses, un 13%.
Un 52% se opone a la secesión, por un 33% que la apoya y un 13% de indecisosLos 19 puntos de ventaja –que se elevan a 22 si se eliminan los indecisos– del campo unionista confirman la tendencia observada desde hace más de un año, con un campo independentista que no supera el tercio de la población, y una ventaja de unos veinte puntos de quienes prefieren seguir dentro del Reino Unido. A falta de diez meses para el referéndum, el líder nacionalista, Alex Salmond, parece enfangado en una propuesta que no seduce a una mayoría suficiente de escoceses.
El Gobierno escocés tenía dos objetivos principales con el lanzamiento de su hoja de ruta hacia la independencia «light» que predican. El principal, disipar los miedos económicos. El Gobierno británico y los defensores de la unión se han esforzado en señalar la gran debilidad del proyecto nacionalista, la ausencia de una solución monetaria clara para un hipotético escenario de independencia. Una incertidumbre que comparte el 48% de los encuestados por la empresa YouGov para «The Times» [puedes consultar aquí los datos], que creen que la situación económica en Escocia sería peor si se separa de Gran Bretaña.
El debate económico, la clave
Un 26% cree que la situación mejoraría, un 12% considera que no habría diferencia, y un 14% no sabe. El sondeo apuntala, de hecho, la intuición de que será el argumento económico el que gane el debate. Invitados a «imaginar» que la independencia mejoraría la economía escocesa, entonces el apoyo al «Sí» sube al 41%, por un 44% de defensores del «No». Y, al contrario, si la secesión implica un empeoramiento del bolsillo, el apoyo a la independencia baja al 28% y el deseo de permanecer en Reino Unido sube al 58%, un abismo de 30 puntos de diferencia.
El otro objetivo de Salmond en la presentación del Libro Blanco, en la que compartió el protagonismo con su «número dos», Nicola Sturgeon, era poner un rostro femenino a la independencia ante los menores niveles de apoyo entre las mujeres. El Partido Nacionalista Escocés ha situado, para ello, un fuerte incremento de las ayudas a las guarderías en el corazón de la oferta separatista, con el objetivo de seducir a las votantes con la promesa de una sociedad inspirada en el modelo nórdico .
Pero el apoyo a la independencia sigue siendo menor entre las mujeres, según «The Times». Solo un 28% apoya la separación, aunque la cifra ha aumentado tres puntos desde septiembre. Y el 55% de las mujeres se opone, un punto menos que hace tres meses. La diferencia es de 27 puntos, frente a los 19 entre la población general. Es en este sector de población donde anidan los mayores miedos económicos ante la idea de la independencia: un 52% de las mujeres encuestadas cree que la economía empeoraría con la secesión frente al 44% de los hombres, y solo un 22% considera que mejoraría, frente al 30% de los hombres que así lo cree.
Un objetivo cumplido por el Gobierno escocés sería el de haber situado el debate sobre la independencia en la cotidianeidad de un mayor número de escoceses. Según este sondeo, realizado entre el 6 y el 9 de diciembre, el 77% tiene claro que votará en el referéndum previsto el 18 de septuembre de 2014, frente al 74% que lo afirmaba en septiembre.
Noticias relacionadas
- Alex Salmond se enfanga en su propia trinchera
- Rajoy y Cameron coinciden en que si una región se separa queda fuera de la UE
- Escocia y Cataluña independientes solo podrían entrar en la OTAN por unanimidad
- Salmond, «santo patrón del optimismo ciego»
- Londres deja a Salmond sin moneda para su Escocia independiente
- El nacionalismo escocés promete todas las ventajas del modelo nórdico
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete