Hazte premium Hazte premium

El «milagro» económico de Chile

Su economía ha crecido un 5,6% en cuatro años, el desempleo ha tocado fondo y la inflación se mantiene en 3% anual

El «milagro» económico de Chile afp

libio pérez/ agencias

Piñera ha conseguido que la economía chilena recobre su dinamismo tras los golpes que recibió con la crisis global del 2008, que ha permitido un crecimiento de un 5,6 por ciento de promedio durante su periodo de cuatro años.

La administración de Piñera, según cifras oficiales, además ha creado unos 800.000 puestos de trabajo , bajando las cifras de desempleo al 5,7 por ciento.

Según informa los datos del Banco Mundial , Chile cuenta con el mayor PIB per cápita de América Latina, equivalente a $22.362 por paridad de poder de compra en 2012. Esto ubica a Chile como un país a nivel de los desarrollados.

AFP apunta que el estado de las cuentas macroeconómicas de Chile es envidiable: Por ejemplo, tiene solo un 3% de inflación anual logró que el desempleo tocase su piso más bajo en tres décadas.

Otra cifra destacable es que el Producto Interno Bruto cerraría este año con un crecimiento de entre 4 y 5% , superando así el promedio de América Latina. En 2012 alcanzó un crecimiento de 5,6%, impulsado por la explotación del cobre -del que Chile es el principal productor mundial- y por aumento del consumo interno.

Aunque el ingreso promedio familiar supera los 11.000 dólares al año, la desigualdad en la distribución de la riqueza es el talón de Aquiles del modelo chileno, que ubica al país sudamericano entre los más desiguales, según las cifras de la OCDE.

Aumenta la brecha

Según este organismo, la brecha entre ricos y pobres hace que el 20 por ciento de la población de sectores más altos perciba 12 veces más que el 20 por ciento de menos ingresos. La pobreza en Chile, según la OCDE, alcanza al 18,9 por ciento de la población, solo superada en América Latina por México.

La desigualdad de acceso a la educación, la salud, las bajas pensiones y los empleos precarios, entre otras, son las razones que han desatado las movilizaciones estudiantiles y las protestas ciudadanas de los últimos tres años, que han llevado a Piñera y su gobierno a una persistente baja en la popularidad.

El «milagro» económico de Chile

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación