Pablo Longueira se retira de la carrera presidencial chilena por depresión
Hace solo tres semanas ganó las primarias de la derecha por un estrecho margen frente al senador Andrés Allamand
Pablo Longueira se retira de la carrera presidencial chilena por depresión
Hacía solo tres semanas que había ganado la nominación como candidato presidencial único de la derecha de Chile . Pero, este jueves, por sorpresa, Pablo Longueira decidió abandonar la carrera presidencial para suceder a Sebastián Piñera en La Moneda. La renuncia tuvo tintes dramáticos cuando el mayor de los siete hijos de Longueira informó de que su padre padece de una «profunda depresión».
«Ha tenido toda la atención médica necesaria y oportuna, pero hay momentos en la vida en que uno propone y Dios dispone», dijo Juan Pablo Longueira , el primogénito del fundador de la ultraconservadora Unión Demócrata Independiente (UDI). La formación surgió a principios de los años ochenta al alero de la dictadura militar del general Augusto Pinochet .
El pasado 30 de junio, Longueira ganó por un estrecho margen la nominación presidencial única del oficialismo al vencer al representante de Renovación Nacional (RN, derecha liberal), el exministro y senador Andrés Allamand .
El esfuerzo de las primarias y la leucemia de uno de sus hijos pudieron con élLongueira apareció como candidato de la UDI apenas sesenta días antes, cuando su partido desbancó -también sin previo aviso- al famoso exministro de Minería Laurence Golborne , que lideró el rescate de 33 mineros sepultados en una mina en agosto de 2010 . En apenas dos meses, Longueira pudo alcanzar a su histórico rival, en un esfuerzo que, según dicen sus próximos, lo dejó exhausto, a lo que se ha sumado la avanzada leucemia que padece otro de sus hijos. Longueira no pudo más y dejó al oficialismo sin candidato .
Las primeras horas tras el abandono de Longueira fueron de desconcierto para derecha , que este jueves deberá a comenzar a buscar un nuevo candidato que tenga alguna posibilidad de derrotar a Michelle Bachelet , la expresidenta que aparece favorita en las encuestas.
Y no solo en los sondeos: el pasado 30 de junio, en las primarias generales y simultáneas para los pactos, la candidata socialista obtuvo más de 1,5 millones de votos, de los tres millones emitidos. De hecho, sacó el doble de los votos de Longueira y Allamand unidos.
Hasta el 19 de agosto
Los dos partidos de la derecha tienen hasta el 19 de agosto -fecha límite para la inscripción de candidatos- para decidir cómo encararán las elecciones del próximo noviembre : con un candidato único o un aspirante de cada una de las dos formaciones.
El baile de nombres ya ha comenzado: se menciona el posible retorno de Laurence Golborne y de Andrés Allamand, así como el salto a la carrera presidencial de Evelyn Matthei , actual ministra, exsenadora e hija del exintegrante de la Junta Militar general Fernando Matthei.
Noticias relacionadas
Ver comentarios