brasil
Dilma Rousseff, cada día más impopular, no asistirá a la final España-Brasil
La presidenta quiere evitar los abucheos en Maracaná, después de que perdiera 27 puntos desde el pasado 10 de junio
![Dilma Rousseff, cada día más impopular, no asistirá a la final España-Brasil](https://s1.abcstatics.com/Media/201306/29/rousseff--644x362.jpg)
El palco principal de la final de Copa de las Confederaciones , en el estadio de Maracan, no recibirá este domingo su presencia más importante. La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, desistió de participar de la esperada final España-Brasil, para evitar de un abucheo que pueda dañar aún más su popularidad, que se ha desplomado 27 puntos tras dos semanas de protestas que han llevado a millones de brasileños a manifestarse contra la gestión de su Gobierno, en varias ciudades del país.
En los alrededores del estadio de Maracaná , la Policía espera una gran manifestación contra los gastos y privatizaciones de los estadios, con motivo de la Copa de Confederaciones, y contra la FIFA, como se ha repetido en todos los juegos de ese campeonato en todas las ciudades sede. También protestan contra la expulsión de indígenas, quienes fueron retirados a la fuerza antes de la inauguración del evento. Los organizadores de la protesta de este domingo esperan más de 100 mil personas, que deben llegar al estadio desde 10 puntos de concentración diferentes. Por lo menos 10 mil efectivos policiales controlarán la seguridad de la final internacional del torneo de fútbol.
Rousseff corre el riesgo de ser abucheada en el estadio, como ocurrió en la inauguración, en un momento en el que las protestas aún no habían alcanzado su auge. Una encuesta del Instituto Datafolha, recién publicada, muestra que Rousseff perdió 27 puntos desde el pasado 10 de junio, y que su popularidad se desplomó de un 57% a un 30%. En marzo, su mejor momento, Rousseff tenía más que el doble que ahora. Es decir: un 65%.
La caída de Rousseff es la mayor sufrida, en tan corto intervalo de tiempo, por un presidente desde 1990. Momento en el que el exmandatario Fernando Collor de Mello perdió 35 puntos, después de confiscar los ahorros de los brasileños. Es la situación más delicada de la gestión Rousseff y una de los más complicadas de la década del Partido de los Trabajadores (PT) en el Gobierno.
En entrevista al diario «O Estado de Sao Paulo» , la exsenadora y potencial candidata sucesora a la presidencia de Brasil, Marina Silva , declaró que Rousseff «no oyó la voz de las calles», al tratar de encuadrar las protestas. Silva, que tuvo casi 20 millones de votos en la elección anterior, afirmó que la protesta sigue latente y no puede ser tratada así. «Los jóvenes están diciendo que quieren más, pero no más de lo mismo. Quieren más y mejores servicios públicos, calidad de la representación (política)», señaló Silva.
Apoyo al plebiscito
Rousseff perdió apoyos en todas las clases sociales por cómo gestionó las protestas, así como por la subida de la inflación y de los tipos de intereses, según informó el Instituto Datafolha . Un 68% de la población, sin embargo, apoya su decisión de convocar un plebiscito para proponer cambios en la Constitución , y un 73% de los encuestados están a favor de la reforma política, propuesta en su discurso.
Líderes oficialistas minimizaron la importancia de los resultados de la encuesta, y declararon que se trata de un «momento de alerta». Muchos recordaron que el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva también sufrió momentos de bajada de su popularidad y, aún así, consiguió la reelección.
La encuesta no evalúa el desempeño de los gobernadores, los alcaldes y los congresistas, cuyas gestiones también han sido objeto de protesta para los manifestantes.
Noticias relacionadas
- La popularidad de Rousseff se desploma durante la ola de protestas
- Rousseff propone un plebiscito para realizar una reforma política
- Rousseff se enfrenta a una ola de huelgas
- Las protestas ponen contra las cuerdas al gobierno de Rousseff
- Brasil, un país en construcción
- Rousseff atiende a los manifestantes en un discurso y pide apoyo de cara al Mundial
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete