Rousseff atiende a los manifestantes en un discurso y pide apoyo de cara al Mundial
Después de 5 días de silencio, la presidenta de Brasil ofrece diálogo, combatir la corrupción e inversiones en transporte público, educación y salud
![Rousseff atiende a los manifestantes en un discurso y pide apoyo de cara al Mundial](https://s1.abcstatics.com/Media/201306/22/rousseff--644x362.jpg)
Dilma Rousseff salió de la perplejidad y del letargo de los últimos cinco días, cuando estalló la ola de protestas brasileñas, y realizó este viernes un aguardado pronunciamiento en cadena nacional, que atiende buena parte de las reivindicaciones de los manifestantes.
Rousseff invitó a un diálogo a los a los representantes de los movimientos que se manifiestan pacíficamente , y pidió el fin de la violencia y del vandalismo . La presidenta también defendió el Mundial y pidió apoyo a los brasileños para que los eventos de la Fifa sean exitosos y transcurran normalmente.
«Corremos el riesgo de echar cosas a perder», dijo la presidente sobre los actos de violencia y vandalismo que se han repetido en los últimos días. En un discurso de 10 minutos , transmitido a las 9pm local, Rousseff prometió medidas para el combate a la corrupción, y propuso un plan nacional para el transporte colectivo, principal reivindicación de las protestas iniciales.
«Recibiré a los líderes de las organizaciones pacíficas, de las organizaciones sindicales, los movimientos de trabajadores. Necesitamos de su creatividad y su energía. Necesitamos oxigenar la política», dijo Rousseff, que elogió el vigor y la energía de los manifestantes, y los comparó a los que ella vivió en los tiempos en los que ella luchó contra la dictadura.
La presidenta prometió destinar los recursos de un 100% de los royalties del petróleo, que Brasil ha descubierto en aguas profundas, para invertirlos en la educación y la salud . La medida, en la que ha sido derrotada en el legislativo, depende del apoyo de gobernadores y congresistas, a los que convocó para ayudarla. Las protestas, finalmente, chamuscaron a todos los políticos brasileños, más impopulares que nunca.
«Los manifestantes tienen derecho a cuestionar todo y proponer cambios. Pero necesitan hacer eso de manera pacífica y ordenada», señaló. «El gobierno y la sociedad no pueden aceptar que una minoría violenta y autoritaria destruya el patrimonio público y privado, ataque templos, incendie autos, apedree ómnibus y trate de llevar el caos a nuestros principales centros urbanos», resaltó.
En otro momento importante del discurso, Rousseff propuso un esfuerzo para un control más amplio de los ciudadanos sobre sus representantes y ofreció una reforma política, que está atascada en el Congreso hace casi dos décadas. La mandataria propuso también una Ley de Acceso a la Información, que debe valer para todos los Poderes. «Tenemos que oxigenar nuestro sistema político. Volver nuestras instituciones más transparentes» , declaró.
Mientras Rousseff discursaba, las protestas por el país continuaban. Un grupo de manifestantes bloqueó diez carreteras de São Paulo , la más importantes del País, entre ellas la Dutra, que la conecta Río de Janeiro. Otro grupo trató de invadir el aeropuerto internacional de São Paulo, obligando a mucha gente a bajarse de los coches en medio de la pista y cargando sus valijas para no perder el vuelo. Río de Janeiro registró varios actos de violencia.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete