Piñera no descarta concurrir a las elecciones presidenciales de 2017
El mandatario no descarta la opción de volver a las urnas. Dice que al finalizar su actual periodo continuará en la política porque aún tiene «fuerzas y ganas por el servicio público»
![Piñera no descarta concurrir a las elecciones presidenciales de 2017](https://s3.abcstatics.com/Media/201305/28/pinera-chile--644x362.jpg)
El presidente de Chile, Sebastián Piñera , no descarta concurrir a las elecciones presidenciales de 2017, y ha asegurado que seguirá en política y que «no es necesario» aclarar qué pasará en cuatro años. En una entrevista concedida el pasado domingo a Chilevisión, ha revelado que tiene «un millón de ideas y proyectos» que le gustaría llevar a cabo cuando deje la Presidencia, aunque subrayando que s u futuro «no está planificado» .
«No voy a dejar la política ni el servicio público», ha asegurado. «Pero qué va a pasar en el año 2017 no lo sé, ni tampoco es necesario definir hoy lo que pueda pasar en cuatro años» , ha dicho en el programa Tolerancia Cero.
«Ganas y entusiasmo por el servicio público no me faltan»El líder conservador ha aseverado que «fuerzas, ganas y entusiasmo por el servicio público» no le faltan. «Es algo que heredé de mi padre desde la cuna y espero llevarlo conmigo en el cajón de los últimos días», ha añadido. Interrogado sobre las elecciones generales que se celebrarán el próximo 17 de noviembre, ha augurado que van a ser «estrechas».
«Por tres razones: todas lo han sido desde 1999, la gente cada día aprecia más lo que hemos hecho y la Concertación está tan alejada a la izquierda que va a hacer reflexionar», ha considerado. Piñera ha rehusado pronunciarse sobre su candidato favorito para representar a la Alianza en las elecciones presidenciales. «Tanto (Andrés) Allamand como (Pablo) Longueira han dedicado su vida al servicio público y tienen capacidades probadas», se ha limitado a decir.
Crítica y autodefensa
Además, el mandatario chileno ha criticado a la Concertación -alianza izquierdista- por radicalizar su discurso. «Por ejemplo, establecer que ciertas industrias no van a poder operar con participación del sector privado, como la educación, apunta en la dirección incorrecta», ha estimado.
Piñera ha defendido su gestión gubernamental, especialmente en materia económica, y ha insistido en no aceptar las propuestas de estudiantes y profesores -que suman ya dos años de protestas en las calles- sobre una educación gratuita. Por último, ha hecho un llamamiento al «voto responsable». « No da lo mismo quién sea el próximo presidente de Chile, una idea representa el seguir haciendo las cosas bien y la otra es estancarse. Podemos desviarnos del camino», ha advertido.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete