Musharraf rechaza comparecer ante el Supremo paquistaní acusado de traición
El alto tribunal pide a la Policía que impida su salida del país. «¡Estas causas no me dan miedo!», asegura en Facebook el expresidente, que será candidato en las próximas elecciones
![Musharraf rechaza comparecer ante el Supremo paquistaní acusado de traición](https://s2.abcstatics.com/Media/201304/09/musharraf-llegada-pakistan--644x362.jpg)
El expresidente paquistaní Pervez Musharraf ha anunciado personalmente que no comparecerá este martes ante el Tribunal Supremo de Pakistán, que ayer le citó en el marco de la causa por traición presentada contra él por imponer el estado de emergencia en el país y ordenar el arresto de jueces en 2007.
El Supremo ha pedido a la Policía de Islamabad, donde se encuentra actualmente Musharraf, que garantice la comparecencia del expresidente en la audiencia de este martes y ha solicitado al Ministerio del Interior que se incluya su nombre en la lista de control de salida a fin de que no pueda salir del país, según ha informado el diario «Dawn» en su edición electrónica.
No obstante, Musharraf —quien volvió recientemente al país para presentarse a las elecciones del 11 de mayo— ha anunciado en su cuenta de Facebook que no tiene intención de acudir. «He ordenado a mis abogados que me representen mañana, forzosamente, en el Tribunal Supremo de Pakistán», afirmó ayer lunes por la noche, citado por «Dawn». «¡Estas causas no me dan miedo y voy a luchar contra todas las acusaciones ante los tribunales!», manifestó.
Una sala de dos jueces, encabezada por el magistrado Jawad S. Khawaja, escuchó el lunes la denuncia por traición contra Musharraf, después de que el presidente del Supremo, Iftikhar Muhamad Chaudhry, se inhibiera del caso. La denuncia ha sido presentada por el presidente de la asociación de abogados de Lahore, Taufiq Asif, y por el «maulvi» Iqbal Haider en virtud del artículo 184 de la Constitución paquistaní.
Candidato en las elecciones
El abogado de Haider, AK Dogar, ha denunciado que Musharraf violó la Constitución al imponer el estado de emergencia en el país y, por tanto, se deberían emprender acciones contra él, algo que hasta ahora no ha hecho el Gobierno paquistaní. En este sentido, el juez Khawaja ha pedido al Ejecutivo que explique sus motivos.
Por su parte, el abogado de Asif, Hamid Khan, ha defendido que en enero del año pasado el Senado aprobó una resolución en virtud de la cual se estipulaba que Musharraf debía ser detenido una vez regresara a Pakistán, tal como habían ordenado también los tribunales, pero esto no ha ocurrido, informa la cadena GEO TV.
Musharraf había presentado los documentos para ser candidato de cara a las próximas elecciones en cuatro ciudades, entre ellas Islamabad y Karachi. Finalmente, tras rechazarse su solicitud en tres de ellas, el expresidente será candidato por una circunscripción de la ciudad de Chitral, según se ha sabido este fin de semana.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete