Suscríbete a
ABC Premium

La muerte de Chávez pone en guardia a Evo Morales

El presidente de Bolivia, de 53 años, suspendió ayer su agenda oficial para recuperarse de una gripe

La muerte de Chávez pone en guardia a Evo Morales reuters

abc

La muerte del presidente venezolano Hugo Chávez ha hecho que el jefe de Estado de Bolivia, Evo Morales, piense más en su salud y escuche a quienes le aconsejan que debe descansar más, dijo ayer la ministra boliviana de Comunicación, Amanda Dávila. «Todo el mundo le pide siempre al presidente que se cuide, que por favor, descanse. El presidente en este último tiempo creo que está escuchando un poco más la voz de todas las personas que le dicen que descanse un poco y que se cuide más», sostuvo Dávila.

«A raíz de ese impacto tan grande que él ha recibido con la muerte del presidente Chávez, que, también me imagino, como es normal, le ha hecho pensar en que tiene que cuidarse un poco», agregó la ministra en declaraciones a radio Erbol y recuperadas por Efe.

Morales suspendió este martes sus actividades oficiales en La Paz y en la ciudad andina de Potosí y guarda reposo por consejo médico para recuperarse de una gripe que padece desde hace varios días. El mandatario, de 53 años, era un aliado y amigo de Chávez, fallecido el 5 de marzo, tras una larga lucha contra el cáncer.

Dávila comentó que las recomendaciones médicas solo lograron que Morales no salga de la residencia presidencial, ya que el mandatario pidió a su equipo de secretarias y ministros que acudan a visitarlo para seguir trabajando.

Agenda intensa

Morales rara vez suspende sus actividades diarias, que habitualmente comienzan de madrugada, terminan bien entrada la noche y con frecuencia incluyen varios desplazamientos por el país en un sólo día, con importantes variaciones de temperatura en cada zona.

La ministra señaló que pese a las insistentes recomendaciones de sus colaboradores y médicos, Morales no ha disminuido la intensidad de sus actividades, si bien cuida más su alimentación y hace deporte para sostener su ritmo de trabajo.

El vicepresidente del país, Álvaro García Linera, que reemplazó ayer a Morales en sus actividades oficiales, afirmó en una intervención pública que «los médicos lo han obligado a que se quede en casa y tenga tratamientos para mejorar y recuperarse de su salud».

Saludo de Maduro

Horas antes, el «presidente encargado» de Venezuela, Nicolás Maduro, saludó a Morales y le pidió que se cuide. «Un saludo a nuestro hermano Evo Morales, hay que cuidarse Evo», exclamó Maduro en un acto público en la Universidad Experimental de la Seguridad (UNES) en Caracas.

La muerte de Chávez pone en guardia a Evo Morales

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación