Corea del Norte desconecta la última vía de comunicación con el Sur
El régimen de Kim Jong-un anunció la interrupción de la línea de Panmunjom y la anulación del acuerdo de armisticio con Seúl
Corea del Norte desconecta la última vía de comunicación con el Sur
Corea del Norte cortó hoy la única línea de comunicación entre las dos Coreas ubicada en la fronteriza aldea de tregua de Panmunjom después de que Corea del Sur y EE.UU. iniciaran un nuevo ensayo militar, informó a Efe una portavoz del Ministerio de Unificación de Seúl.
Noticias relacionadas
- Corea del Norte asegura estar listo para convertir Washington en «un mar de fuego»
- La ONU amplía las sanciones a Corea del Norte tras su amenaza de un «ataque preventivo»
- Los peinados que Corea del Norte impone a mujeres y hombres
- Corea del Norte amenaza a EE.UU. con un «ataque nuclear preventivo»
- Corea del Sur amenaza con «represalias severas» contra Pyongyang si «sigue con sus provocaciones»
- Dennis Rodman, embajador americano en Corea del Norte
El Ministerio trató de establecer una conexión telefónica sin éxito a primera hora, lo que indica que, tal y como amenazó la semana pasada, el Norte ha desconectado la única vía de comunicación con el Sur, utilizada generalmente para asuntos urgentes entre ambos vecinos, aseguró la portavoz.
Corea del Sur y EE.UU. iniciaron su ejercicio militar anual «Key Resolve»
El régimen de Kim Jong-un anunció la semana pasada que hoy, día del inicio de las maniobras "Key Resolve" entre Seúl y Washington, cortaría la línea de Panmunjom y anularía el acuerdo de armisticio que puso fin a la Guerra de Corea (1950-53).
Esta mañana Corea del Sur y EE.UU. iniciaron hoy su ejercicio militar anual "Key Resolve" a pesar de las amenazas de Corea del Norte, que ayer prometió iniciar una "guerra sin cuartel" contra ambos aliados en plena escalada de declaraciones agresivas en la habitual retórica belicista del país.
Las amenazas de Corea del Norte
Ante el inusualmente elevado tono de las amenazas de Corea del Norte, las fuerzas conjuntas de defensa de Seúl y Washington mantienen una elevada alerta ante el temor de que el régimen comunista lleve a cabo algún tipo de agresión física contra el Sur.
Los aliados, cuyo ejercicio militar "Key Resolve" se combina con otro actualmente en curso, el "Foal Eagle", barajan además que Pyongyang también comience maniobras militares a gran escala esta semana.
Las amenazas del Norte responden también a la ampliación de sanciones de la ONU
Las amenazas del Norte, que estos días han generado un ambiente de alta tensión en la península coreana, responden no solo a los ejercicios militares de quienes considera "enemigos" sino también a la reciente ampliación de sanciones de la ONU al país comunista.
Más sanciones
El pasado jueves el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó por unanimidad la resolución 2094, que amplía las sanciones al régimen de Kim Jong-un por su última prueba nuclear, la tercera después de 2006 y 2009, que tuvo lugar el pasado 12 de febrero.
EE.UU. mantiene 28.500 efectivos en territorio surcoreano para defender a su aliado ante un hipotético ataque del Norte, seis décadas después de finalizar la Guerra de Corea con un armisticio que hasta hoy sitúa a Norte y Sur técnicamente enfrentados.
Ver comentarios