Hazte premium Hazte premium

Corea del Sur amenaza con «represalias severas» contra Pyongyang si «sigue con sus provocaciones»

El Ejército surcoreano mantiene una «estrecha vigilancia» sobre Corea del Norte después de que el país vecino amenazara con anular el alto el fuego que puso fin a la Guerra de Corea

Corea del Sur amenaza con «represalias severas» contra Pyongyang si «sigue con sus provocaciones» efe

efe

El Ejército de Corea del Sur ha advertido este miércoles de que castigará severamente a Corea del Norte si «sigue adelante con sus provocaciones», un día después de que el Ejército norcoreano amenazara con anular el armisticio de 1953 en represalia por las maniobras militares de Seúl y Washington, previstas para la próxima semana.

En un comunicado citado por la agencia de noticias surcoreana Yonhap, el Ejército surcoreano ha advertido de que castigará «fuerte y severamente» al mando norcoreano y a «sus fuerzas de apoyo» en caso de que siga «adelante con las provocaciones», y amenace «las vidas y la seguridad de los surcoreanos».

«Corea del Norte ya había sido informada de que las maniobras entre Corea del Sur y Estados Unidos son de naturaleza defensiva», prosigue el comunicado, leído en rueda de prensa por un alto mando del Estado Mayor Conjunto, el teniente general Kim Yong.

«Estrecha vigilancia»

Corea del Sur mantiene una "estrecha vigilancia" sobre Corea del Norte después de que el país vecino amenazara ayer con anular el alto el fuego que puso fin a la Guerra de Corea (1950-53), según informó hoy a Efe un portavoz del Ministerio de Defensa de Seúl.

"Estamos llevando a cabo una estrecha vigilancia sobre los movimientos de Corea del Norte", adelantó el portavoz, a la espera de que el Ministerio surcoreano emita un comunicado oficial en las próximas horas en respuesta al último desafío retórico de Pyongyang.

El Ejército Popular de Corea del Norte amenazó ayer con declarar «completamente nulo» el acuerdo de alto el fuego de la Guerra de Corea y citó como razón las gestiones lideradas por Estados Unidos para imponer nuevas sanciones de la ONU al régimen por su reciente prueba nuclear.

También amenazó con cortar los lazos con Corea del Sur en la aldea de Panmunjom, situada en la zona fronteriza entre los dos países y utilizada para mantener encuentros entre las dos partes.

El armisticio, que seis décadas después nunca ha sido reemplazado por un tratado de paz, sitúa a ambas Coreas en estado técnico de guerra.

Kim Yong-chol, un general norcoreano de línea dura sospechoso de haber participado en anteriores agresiones al Sur, leyó en la televisión estatal norcoreana el comunicado, previamente divulgado por la agencia KCNA.

El hecho de que un alto oficial del Ejército norcoreano haya aparecido en público para plantear la nueva amenaza hace temer a Seúl, según medios y expertos locales, que el país comunista realice alguna nueva «provocación» militar.

Tres semanas después de que Corea del Norte realizara el pasado 12 de febrero su tercera prueba nuclear, la tensión ha vuelto a elevarse tras acordar EE.UU. y China una próxima resolución sobre nuevas sanciones al régimen del Consejo de Seguridad de la ONU que podría concretarse en los próximos días.

Además, Corea del Sur y EE.UU. llevan a cabo su ejercicio militar conjunto anual Foal Eagle desde el pasado viernes y el domingo darán inicio a otro, el Key Resolve, a pesar de las fuertes críticas de Corea del Norte que los considera una amenaza a su seguridad.

EE.UU. mantiene 28.500 efectivos en Corea del Sur y se compromete a defender a su aliado frente a una eventual agresión de Corea del Norte.

Corea del Sur amenaza con «represalias severas» contra Pyongyang si «sigue con sus provocaciones»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación