La confianza empresarial alemana, en el punto más bajo de su historia
La mayoría de las patronales califican la situación actual como peor que hace un año
La mayoría de las patronales califican la situación actual como peor que hace un año
«Espero que nos vayamos ya porque me dais pena todos los españoles» aseguraba Pere Soler en sus redes sociales, a la vez que defendía el referéndum ilegal.
Tendrá la propiedad de inmuebles procedentes de Adif, Invied y Siepse y la gestión de las casas que cedan Muface y Patrimonio
La Xunta y la CEG solicitan estudios previos que analicen el impacto de la medida en el tejido productivo
Deja fuera a los empresarios de un acuerdo que sitúa en 37,5 horas la semana laboral y que todavía no tiene el respaldo del Parlamento
El 'banco malo' paraliza temporalmente una operación por la que aspira a ingresar 800 millones de euros
primeros pasos de la nueva empresa pública de vivienda
Sareb abre las conversaciones con Economía para traspasar viviendas y suelos a la nueva entidad
Asaja, Coag, UPA y Unión de Uniones se reafirman en la amenaza de protestas tras el encuentro con los ministerios de Economía y Agricultura
Los inspectores retiran el recurso que interpusieron contra el modelo de contratar en la etapa de De Cos
María Jesús Pérez
El capital riesgo se traslada desde España a Italia para desarrollar sus inversiones en los sectores de energía, infraestructuras y defensa. La inseguridad jurídica que provoca la ausencia de una hoja de ruta estratégica deja a nuestro país al albur de otros regímenes, como el saudí, que ven el terreno expedito para entrar en Europa y blanquear su imagen por cuatro perras
El megavatio hora ha llegado a superar los 900 euros en el país
El IPC de los alimentos se situó en el 1,7% interanual, por debajo del dato general
Paloma Marín es el nombre de Economía para ocupar la vicepresidencia de la institución bursátil
El Tesoro Público ha captado 2.582,41 millones de euros en la última subasta del año
El anteproyecto adscribía la Comisión de la Energía al Gobierno, pero Economía dio la voz de alarma
El Tesoro coloca 1.840 millones en letras a tres y nueve meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores