Las grandes empresas fugadas de Cataluña no se plantean volver
El Gobierno central dice que es «lógico» y «de sentido común» que las empresas regresen a la comunidad autónoma como ha hecho el Banco Sabadell
El Gobierno central dice que es «lógico» y «de sentido común» que las empresas regresen a la comunidad autónoma como ha hecho el Banco Sabadell
Subraya que ninguna de las decenas de órdenes ejecutivas firmadas ya por el nuevo presidente prevé penalizaciones comerciales
Ambos dirigentes han mantenido un encuentro este martes tras adelantar ABC que el presidente de la CEOE busca un candidato para competir con el empresario granadino en las elecciones
Reivindica su papel como motor social del país tras haber subido el salario mínimo un 54% durante su mandato
El presidente de Cepyme insiste en que ha sido «leal» con el de la CEOE y desliza que su intención es presentarse a las elecciones en la organización cuando se convoquen
Carga duramente también contra Yolanda Díaz, a la que echa en cara «sus formas» durante las negociaciones colectivas de las cuestiones sociales de la legislatura
tensiones en la organización empresarial
Los choques en asuntos clave llevan al presidente de la CEOE a preparar una alternativa con su aval para las elecciones de la patronal de pymes
Advierte de que no se puede aplicar un modelo «uniforme» de jornada por las distintas realidades y necesidades de los sectores económicos
Le recuerda a su socio de Gobierno que los acuerdos se cumplen y aunque aplaude su «cambio de mensaje» respecto a la intervención del mercado de la vivienda, le pide «hechos y no palabras»
Tantea con la patronal ayudas a pymes, esperar a que venzan convenios en vigor o cambios en el registro horario
La Organización Internacional del Trabajo recuerda la necesidad de ajustar los cambios laborales «a la negociación colectiva» atendiendo a realidades como «la baja productividad» de algunos sectores
informe del comité de expertos
Los empresarios temen que el alza propuesta por Díaz, hasta 1.184 euros, empuje a elevar miles de salarios en las próximas renovaciones de convenios
Con la subida propuesta por el Gobierno para este año, el incremento acumulado del SMI desde 2016 será del 80,7%
La ministra de Trabajo propondrá el miércoles una subida del 4,4%, desde los 1.134 euros mensuales actuales hasta los 1.184
«En sectores donde la productividad se asocia al tiempo de trabajo una reducción impuesta generará desajustes», advierte la organización empresarial
El Comité plantea dos opciones: aumentar el salario mínimo un 3,4% o aplicar un incremento del 4,4%, lo que le llevaría como tope a los 1.184 euros