Bankinter gana un 34,5% más en el primer trimestre y no pagará impuesto a la banca por las deducciones
La entidad lleva la rentabilidad hasta casi el 20% y mantiene contenida la morosidad
Los datos del INE registran 39.084 nuevos préstamos por un importe medio de 157.018 euros, lo que supone un aumento anual del 4,3% en este tipo de operaciones
La entidad lleva la rentabilidad hasta casi el 20% y mantiene contenida la morosidad
El regulador europeo decidió situarlos en el 2,25% el pasado viernes, pero el economista anticipa más bajadas
Desde que estalló la burbuja en 2008, ha eliminado un tercio de los terminales, hasta poco más de 43.000
El precio del dinero desciende hasta el 2,25% y esta bajada incide en el precio de los préstamos para la compra de vivienda
Editorial ABC
Las subidas salariales de los últimos años no han logrado neutralizar los efectos de una inflación que se ha llevado por delante cualquier mejora
Se esperan más bajadas a lo largo del año pese al contexto económico
El índice se sitúa por debajo del 2,10%, su nivel más bajo desde el verano de 2022, lo que reducirá las cuotas mensuales a la espera de la reunión del BCE este Jueves Santo
La presidenta de la patronal bancaria, Alejandra Kindelán, defiende que las entidades están llamadas a jugar un papel fundamental en los retos que afronta Europa y ve más necesario que nunca eliminar esta «carga»
1.250 euros menos al año
El indicador se estabiliza en el 2,39% en marzo, un descenso de apenas 0,009 puntos con respecto al mes anterior
España es el primer país en el que pone en marcha una oferta como esta
CONTENIDO EXTERNO
Después de la reciente bajada del euríbor, muchas personas se preguntan si sigue siendo un buen momento para subrogar la hipoteca
En un entorno de rebajas de tipos e inflación controlada el mercado se ha repuesto del fatídico 2023, pero los precios se aceleran
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas aumentó un 8,8% en agosto respecto al mismo mes de 2023
El importe medio de las operaciones se situó en los 150.528 euros, un alza del 4,5% respecto a 2023
El importe medio se situó en los 145.673 euros, un 2,7% más que en el ejercicio anterior
Indica que reducirá el crecimiento de la eurozona en aproximadamente un 0,3%