R. BARROSO - Martes 26 de febrero de 2008

empresa y sociedad

Triodos Bank

Una apuesta por el ahorro responsable y sostenible

Hace cuarenta años un economista, un profesor de derecho, un especialista en organización y un banquero, tuvieron una idea: utilizar el dinero de forma responsable para construir un futuro mejor. Así es como comienza la historia de Triodos Bank, un banco europeo que combina desde hace muchos años la rentabilidad financiera con la responsabilidad social y medioambiental. Hoy, más de 127.000 clientes ayudan, con sus ahorros, a financiar unos 4.000 proyectos en favor de la sociedad y la naturaleza. En España inició su actividad en 2004 y, dos años más tarde, propuso productos como la primera cuenta de ahorro que apoya el Comercio Justo o la primera tarjeta de crédito reciclable.

Cualquier persona o institución puede ser cliente del banco y ahorrar de forma socialmente responsable a través de cuentas de ahorro, cuentas corrientes y depósitos. Los amantes de la naturaleza tienen su propio producto de ahorro responsable, los ecodepósitos, que promueven la plantación de árboles, y que cuentan con el apoyo de las cinco mayores organizaciones medioambientales de España: Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/Bird Life y WWF/Adena.

Banca sostenible

Para Triodos Bank el objetivo es contribuir a un cambio positivo y sostenible de la sociedad desde el sistema financiero. Para ello, invierte únicamente en empresas e iniciativas que aportan un valor añadido de carácter medioambiental, social y cultural.

El respeto al medio ambiente y el compromiso con la conservación de la naturaleza es un pilar básico para esta entidad. Así, tienen especial importancia todos los proyectos que hacen referencia a la agricultura ecológica o biodinámica, a las energías renovables, la bioconstrucción, el reciclaje o el transporte de bajo consumo...

Agricultura ecológica

Pero si existe un campo en el que esta entidad vuelca especialmente su apoyo ese es el de la agricultura y la alimentación ecológica. Desde hace 27 años, Triodos Bank invierte en empresas de producción de alimentos ecológicos y biodinámicos, así como en industrias, distribuidores y comerciantes que hacen posible que esos productos lleguen a la mesa de los consumidores. Esta entidad está convencida de que puede ayudar a mitigar el cambio climático ya que en su proceso de producción se omite el uso de sustancias contaminantes como pesticidas sintéticos y fertilizantes.

Y ejemplo de ello es que hace tan sólo unos meses, la Fundación Triodos inició su actividad en España con la organización de la I Conferencia Internacional sobre Agricultura Ecológica, donde se dejó constancia de la importancia de las campañas de formación para los agricultores ante el desconocimiento de las ventajas que les pueden aportar el cultivar estos productos. Por ello, en este banco se fomentan los préstamos a bajo interés a fin de que los agricultores compren bienes de equipo para dedicarlos a la producción de estetipo de alimentos.

También han puesto en marcha los llamados «fondos verdes», una herramienta para que los mercados de productos orgánicos crezcan: se ofrece a los consumidores fondos de inversión que tengan exenciones fiscales y cuyos intereses se reinvierten en el fomento de la agricultura ecológica.

Compensación de emisiones

Triodos reduce a niveles mínimos el impacto de sus actividades en el medio ambiente. Para ello apuesta por medidas de ahorro energético y el uso de la electricidad verde en los países donde está disponible. A pesar de que por su actividad no está obligado por el Protocolo de Kioto a compensar sus emisiones de dióxido de carbono, adquiere créditos de CO2 procedentes de bosques sostenibles con certificación FSC (Forest Stewarship Council), organización que promueve la gestión responsable y sostenible de los bosques del mundo. Desde el año 2000, sus actividades son cien por cien neutras en CO2.

Desde hace casi treinta años, la agricultura y la alimentación ecológica cuentan con el apoyo de esta entidad
Compra verde, tarjeta reciclable
Dice el refrán que «hay que empezar por casa y pregonar con el ejemplo». Pues dicho y hecho. Triodos Bank utiliza en todas sus oficinas materiales de papelería y mobiliario ecológicos. Y ya puestos, ¿por qué no crear una tarjeta ecológica? Está fabricada en plástico reciclable, sin PVC, y con la primera compra que se realiza con ella Triodos se compromete a plantar un árbol. Además, si el cliente registra una media anual de cinco o más compras al mes con la tarjeta, esta entidad compensa en su nombre una tonelada de CO2. Una cantidad que equivale a las emisiones originadas por un trayecto de 6.000 kilómetros en un coche medio. «Stop papel» es otra de las iniciativas en favor de la conservación de la naturaleza. Lanzada a principios de 2006 ha permitido reducir de forma considerable la cantidad de papel impreso que genera el banco, ya que invita a sus clientes a que renuncien a recibir sus extractos bancarios en papel y consultar los movimientos a través de la página web. En 2007, esta reducción ha supuesto que casi la mitad de las cuentas no generasen comunicaciones en papel. Por cada cliente que renuncia, el banco planta un árbol en el Bosque Triodos, una plantación de gestión sostenible ubicada en la sierra de Alcaraz (Albacete). Un bosque que se nutre también de los árboles vinculados a los Ecodepósitos y a cada primera compra realizada con la tarjeta. En total, ya son unos 5.400 los árboles que permiten compensar emisiones de CO2, ya que no serán talados ni objeto de comercialización alguna.