VOTA a una de las 7 maravillas de madrid
(Ver cómo va la votación)


Biblioteca Nacional

1. Fue fundada por Felipe V en 1712 como Biblioteca Pública de Palacio, y es obra del arquitecto Francisco Jareño.
Castillo de Batres


2. Fue construido durante los siglos XV y XVI. Declarado Conjunto Histórico Artístico el 8 de abril de 1970.
Manzanares el Real

3. Es un palacio-fortaleza del siglo XV. Fue mandado construir por los Duques del Infando.

 

Catedral de la Almudena

4. El templo, de 102 metros de longitud y 73 de altura, mezcla diferentes estilos: neoclásico, neogótico y neorrománico.
Fuente de la Cibeles


5. Esta fuente fue recreada por el arquitecto español Ventura Rodríguez que realizó el proyecto entre los años 1777 y 1782.
 
Iglesia de los Jerónimos


6. La iglesia de S. Jerónimo el Real, de estilo gótico, es, con sus cinco siglos de existencia, uno de los edificios más antiguos de Madrid.
 
Mtrio. Descalzas Reales

7. Obra del arquitecto Antonio Sillero, el monasterio de las Descalzas Reales es un edificio clasicista del siglo XVI.
 
San Lorenzo del Escorial


8. Monasterio y Real Sitio. se terminó en 1584, según proyectos de Juan Bautista de Toledo y Juan de Herrera.
 
Muralla de Buitrago de Lozoya

9. Fue construida en los siglos XII y XIII y declarada Monumento Nacional en 1931.

 

 
Museo Nacional del Prado

10. El edificio fue diseñado por el arquitecto Juan de Villanueva en 1785, por orden de Carlos III. La ampliación es de Rafael Moneo.
 
Museo Nacional Reina Sofía


11. La actual sede del Museo se debe al rey Felipe II, quien, en el siglo XVI, centralizó en este lugar todos los hospitales de la Corte.
 
Museo Thyssen-Bornemisza

12. Se encuentra en el madrileño Palacio de Villahermosa, rehabilitado en los noventa por Rafael Moneo.
 
Paisaje Cultural de Aranjuez


13. Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2001. Su vinculación con los reyes comienza con Isabel I.
 
Palacio Real de Madrid

14. Las obras se realizaron entre 1738 y 1755, estableciendo Carlos III su residencia en él, aunque su origen se remonta al siglo IX.
 
Palacio Real del Pardo

15. Se construyó en el siglo XVI, a partir de un edificio primitivo del siglo XV. En su aspecto actual participó el arquitecto Sabatini.
 
Parque del Retiro


16. El conde Duque de Olivares, ministro de Felipe IV, decidió en 1630 fundar aquí un lugar de recreo para los soberanos.
 
Plaza Mayor de Chinchón

17. De arquitectura popular, es una plaza clásica de la Edad Media, cuyas primeras casas se construyeron en el siglo XV.
 
Plaza Mayor de Madrid

18. Felipe II pidió a Juan de Herrera que diseñara una plaza, pero en su lugar fue Gómez de Mora quien llevó adelante el proyecto.
 
Puerta de Alcalá


19. Fue mandada construir en 1778 por el rey Carlos III, quien confió el diseño y la ejecución de la obra a Sabatini.
 
Puerta de Europa

20. Las dos torres inclinadas se inauguraron en 1996 y son obra de los arquitectos estadounidenses Philip Johnson y John Burgee.
 
Real Mtrio. de la Encarnación

21. Se fundó en 1611 y es obra de Juan Gómez de Mora y Fray Alberto de la Madre de Dios.

 

 
Santa María de El Paular


22. Desde su fundación en 1390, el Paular fue durante 450 años un monasterio cartujo. Desde 1954, es una abadía benedictina.
 
Teatro Real de Madrid

23. El teatro se inauguró el 10 de octubre de 1850, y los arquitectos del edificio fueron López Aguado y Custodio Moreno.
 
Templo de Debod


24. Fue un regalo de Egipto a España en el año 1968. Tiene una antigüedad de unos 2200 años.

 

 
Alcalá de Henares

25. Universidad y Recinto Histórico de Alcalá de Henares. Declaradas «Ciudad patrimonio Mundial» por la UNESCO.
 
 

Iniciativa promovida por:

 

Otras formas de votar: SMS al 5933* escribiendo MARAVILLA espacio en blanco y el NÚMERO de MARAVILLA. Por ejemplo: MARAVILLA 01; (* Coste del mensaje 1,20€ + IVA). Tlf. 905 889 779 **, indicando el número de MARAVILLA. ** Coste de llamada 1,16€ para fijo y 1,51€ desde móvil, IVAS incluidos). Correo a madrid@ibocc.org: Escribiendo el nombre de MARAVILLA