Suscríbete a
ABC Cultural

La victoria póstuma de la Armada Invencible: la tragedia española que une Irlanda

Homenajes, monumentos, leyendas y la toponimia recuerdan en la isla verde la historia de los prisioneros de la flota de Felipe II

Ilustración que representa a uno de los barcos de la Gran Armada hundiéndose junto a la costa irlandesa. ABC
César Cervera

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Mando que se diga por mi ánima nueve misas a la limpia concepción de Nuestra Señora de Santa Marina, en el altar de San Roque [...]; que yo perdón pido de cuantos males he hecho, y así le suplico ser merecedor de hacer cumplir este ... testamento. El verdugo no me da más lugar», escribió de su temblorosa mano Antonio de Ulloa y Sandoval, superviviente de la Armada Invencible que fue decapitado pocos minutos después en la cárcel de Galway. Un improvisado testamento lleno de faltas de ortografía y repeticiones que da fe del tormento sufrido por los miles de españoles que encallaron en la costa irlandesa, pero que se niegan a callar.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación