Hazte premium Hazte premium

El verdadero papel de la Armada durante los años más amargos del Imperio español

El 22 y el 23 de octubre se celebran en Madrid las LXX Jornadas de Historia Marítima

Las ponencias podrán seguirse a través del canal de YouTube de la institución

Las dos similitudes ocultas entre el Imperio español y el Imperio romano: «La Monarquía Hispánica fue su heredera»

La capitulación de Ayacucho ABC
Manuel P. Villatoro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Fue un 9 de diciembre de 1824. Aquel día se libró al otro lado del Atlántico la batalla de Ayacucho, una contienda que, según ha explicado este viernes Manuel Lucena Giraldo, supuso el canto de cisne del Imperio español en la América continental ... y marcó el cenit de un «proceso emancipatorio que acabó en su fragmentación». El problema, sostiene el doctor en Historia e investigador del CSIC, es que también es uno de los mayores exponentes de una larga lista de «estereotipos y verdades cansadas» sobre un período a los márgenes de los libros: la ruptura de aquel territorio en el que no se ponía el sol.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación