La masacre que precedió a la Guerra Civil en pleno cementerio de la Almudena
Los entierros de José Calvo Sotelo y el teniente José Castillo el 14 de julio de 1936 provocaron el último enfrentamiento antes de que se produjera el golpe de Estado
En abril de 1935, un exlegionario se presentó por sorpresa en la sede de la Dirección General de Seguridad de la Segunda República, asegurando que tenía información de primera mano sobre la organización de un atentado contra el presidente del Gobierno que apunto estuvo de cambiar la historia de España
Los entierros de José Calvo Sotelo y el teniente José Castillo el 14 de julio de 1936 provocaron el último enfrentamiento antes de que se produjera el golpe de Estado
Aunque apenas se recuerda hoy en día, tres meses antes de comenzar la Guerra Civil se produjo un incidente violento en pleno centro de Madrid, durante el entierro de un guardia civil asesinado
Álvaro de Diego González
Urge trasladar a los españoles una interpretación comprensiva, integradora e, incluso, ilusionante de nuestra Transición
Autores del premiado ensayo 'Fuego cruzado', charlan este miércoles en el Círculo de Bellas Artes con Carlos Aganzo, director de la Fundación Vocento, acerca de este momento clave de nuestra historia
Rosa Belmonte
Tan natural es que vuelvan unos restos como que no vuelvan otros. Azaña no quería
Editorial ABC
La gran mayoría de los españoles no solo no se sienten concernidos por este viaje de la izquierda al pasado, sino que están en contra de la propuesta conmemorativa de Sánchez
El libro 'Del Palmeral a la estepa' recoge la epopeya de los alistados en la División Azul en Elche, víctimas de una represión que quisieron combatir defendiendo a otra
Historia
El Patronato Niceto Alcalá-Zamora y Torres trabaja ya con la Guardia Civil en los trámites a seguir para lograr una pieza de cara a su Casa Museo
Anna Caballé
El regreso a España de Casona no fue una buena decisión. Su teatro recibió críticas. Para unos tenía el valor que se da a una dramaturgia de valores universales, mientras que para los jóvenes estaba fuera de su época
Pedro García Cuartango
Hay una tendencia a explicar lo actual como una proyección del pasado y a presentar a las fuerzas políticas como herederas de la II Republica y la Guerra Civil
Juan Manuel de Prada
En su afán por negar que las matanzas estuviesen dictadas por el odio, estos 'politólogos' tan perspicaces defienden la existencia de un plan para descabezar a un colectivo 'peligroso'
El presidente del Parlamento balear pide el archivo de la causa abierta por un delito de odio y presentará un dictamen jurídico que avala la expulsión de las dos diputadas socialistas por alterar «el orden parlamentario»
Miquel Roca reivindica a todos los que participaron en la Carta Magna que han hecho posible «la mayor etapa de estabilidad democrática que ha vivido el país en su historia»
Teodoro León Gross
Sánchez ha entendido que Franco es su mejor aliado, un inmejorable aliado
TRIBUNA ABIERTA
Todos debemos trabajar por perpetuar la voluntad mayoritaria de convivir democráticamente en paz, sin estridencias ni malas artes
Tras la proclamación de la Segunda República y a pesar de sus inclinaciones políticas, este agente de la Benemérita tuvo claro que lo primero era cumplir con su deber aquel aquel 14 de abril de 1931