Hazte premium Hazte premium

Ruido sordo entre los muertos de Hiroshima: la tragedia contada por los supervivientes

En el podcast rescatamos los testimonios de los supervivientes de las bombas atómicas, que recuerdan cómo vivieron aquel 6 de agosto de 1945 en el que la temperatura se elevó un millón de grados y murieron entre 60.000 y 80.000 japoneses en unos segundos

Marginación, olvido y secuelas físicas: así ha sido la vida de los supervivientes de Hiroshima y Nagasaki

Israel Viana

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cuando el capitán William Parsons accionó el botón el lunes 6 de agosto de 1945, el mundo cambió para siempre. La bomba tardó 55 segundos en alcanzar la altura determinada para su explosión, a 600 metros de altura sobre Hiroshima. El proyectil no cayó sobre el objetivo previsto, sino a 250 metros de distancia, en concreto, sobre la Clínica Quirúrgica de Shima. La temperatura se elevó un millón de grados centígrados y, en apenas unos segundos, las dos bolas de fuego gigantescas que se formaron mataron a entre 60.000 y 80.000 japoneses.

También resultaron heridas 70.000 personas, a algunas de las cuales entrevistó Agustín Rivera, ex corresponsal en Japón y autor de 'Hiroshima: Testimonios de los últimos supervivientes' (Kailas, 2023). Una de las supervivientes, Mori-san, que tenía 19 años cuando se arrojó la bomba y se encontraba en su escuela, recuerda así aquel trágico día:

«La temperatura era cien veces mayor que la de ahora. Algunas personas caían al río y se ahogaban. En el agua flotaban muchos cadáveres. Olían a muerto, como si fueran pescado podrido. Todavía veo el color negro de los cuerpos descompuestos. La poca gente que había en la calle tenía la espalda carbonizada y de los cadáveres putrefactos salían gusanos. Los heridos caminaban en silencio».

En el podcast rescatamos este y otros testimonios de los conocidos como 'hibakusha', las víctimas aún vivas de las bombas atómicas, y entrevistamos a Rivera sobre cómo fue su encuentro con ellas.

Créditos

Guion y producción: Israel Viana.

Edición: Manuel Garre.

Locución: Manuel Garre, Israel Viana, Javier Díaz Guardiola, Blanca Nava, Pablo Ortega y María Romero

Colaboración: Agustín Rivera.

Otros podcast de ABC Historia

El gran secreto de Franco: el testamento político que marcó el futuro de España en 1975 no lo escribió él

El día que Fidel Castro secuestró a una leyenda de la Fórmula 1, Juan Manuel Fangio

Lucha a muerte en Roma: el hispano que reclutó un colosal ejército de gladiadores para ser Papa

La tensa conversación privada entre Hitler y Serrano Suñer que pudo cambiar la historia

En la mente de la bestia: el psicólogo que entrevistó en prisión a los asesinos más sanguinarios de España

Mentira tras mentira: los veinte primeros días del Covid que China ocultó y condenaron al mundo

La unidad maldita de pretorianos que aplastó al emperador Vitelio tras su fulminante despido

La entrevista con la amante de Alfonso XIII: el día que España conoció a la familia secreta del Rey

El espía comunista que vivió durante años en Buckingham: el secreto más oscuro de Isabel II

Un exagente de la unidad más letal de la Guardia Civil desvela a ABC cómo era su infernal curso de acceso

Las tristes confesiones de los kamikazes japoneses antes de morir: «Mamá, quiero seguir unido a ti»

Las voces enterradas de los héroes de Annual: la masacre que hizo sangrar a España durante décadas

Las confesiones más íntimas sobre Franco de la adolescente que no quiso acostarse con él

19 de julio de 1936: la desesperada llamada al general Mola que quiso parar la Guerra Civil

Hazaña o error: el implacable arte ucraniano de eliminar a los principales generales de Putin

La heroica muerte frente a un colosal ejército de los últimos Templarios de San Juan de Acre

La tragedia del Endurance que Shackleton convirtió en la mayor hazaña de la Antártida

La carta de la Guerra Civil que ha unido a tres familias más de 80 años después

El próximo episodio, dentro de 15 días.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación