Richard Francis Burton, el aventurero escandaloso
terra ignota
Fue el primer occidental que llegó al lago Tanganika y peregrinó, disfrazado de árabe, a La Meca
Robert Falcon Scott: un fracaso glorioso
![Richard Francis Burton](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/historia/2023/09/10/burton_richard_francis-RO1knEAo1Ad7HvFWtxR5I0M-1200x840@abc.jpg)
Diplomático, militar, explorador, poeta, políglota y erotómano, Richard Francis Burton llevó una vida salpicada por la aventura y el escándalo y viajó por tierras jamás holladas por el hombre blanco. Su hazaña más notable fue el descubrimiento de los grandes lagos africanos, que ... exploró y cartografió con sus escasos medios. Hablaba 29 idiomas y tenía una curiosidad insaciable, plasmada en más de 40 libros entre los que figuran un tratado de esgrima y un ensayo sobre la pederastia.
Financiado por la Real Sociedad Geográfica, Burton inició en junio de 1857 una expedición desde la costa oriental de África para corroborar la existencia de grandes lagos en el interior del continente y buscar las fuentes del Nilo, que eran entonces un misterio que nadie había podido desentrañar. Iba acompañado de John Speke, otro oficial con el que luego se disputaría la gloria de sus hallazgos. Burton y Speke llegaron al lago Tanganika en febrero de 1858 tras un penoso y accidentado viaje en el que fueron expoliados y sufrieron graves enfermedades.
Speke estuvo ciego y sordo temporalmente a causa de una infección y no pudo admirar la gran masa de agua del lago, que sobrecogió a Burton, que llegó al lugar gracias a los porteadores que le llevaban en andas. Ello no le impidió tomar unas valiosas notas etnográficas y topológicas de las que luego se sirvieron Livingstone y Stanley. Muy débil y agotado, Burton decidió emprender el viaje de regreso a Inglaterra, pero Speke prosiguió su exploración hasta llegar al impresionante lago Victoria meses después. Llegó a la conclusión de que había localizado el nacimiento del Nilo, algo que Burton se negó a reconocer. Tras su retorno a Londres, los dos viajeros emprendieron una áspera disputa sobre los méritos de cada uno. Speke, dolido por la fama de Burton, le acusó de ser un parásito y de haber intentado envenenarle. Ni uno ni otro renunciaron a sacar los trapos sucios de su compañero.
Speke y Grant iniciaron una nueva expedición para explorar el lago Victoria, pero Burton se casó y optó por la carrera diplomática, que le llevaría a ejercer de cónsul en la actual Guinea Ecuatorial, en Brasil y en Siria. En esa época encontró tiempo para viajar por el río Congo y explorar la Amazonia. Finalmente, acabó sus días en Trieste, junto a su esposa, en 1890, a la edad de 69 años. Vivía en un palacio de más de 20 habitaciones, tenía una biblioteca de 8.000 libros y coleccionaba tapices, máscaras, esmaltes y alfombras orientales.
El viaje, realizado en 1853, le convirtió en una leyenda en su país
Además de explorar el centro de África, Burton fue el segundo europeo en culminar una peregrinación a La Meca, disfrazado de árabe. Dominaba el idioma y conocía sus costumbres, lo que le facilitó no ser descubierto ya que, como él dijo, hubiera sido ejecutado por sacrilegio. Llegó a hacerse la circuncisión para reducir el riesgo de su impostura. El viaje, realizado en 1853, le convirtió en una leyenda en su país. Tras esta aventura, el Ejército le envío a cartografiar el interior de Somalia y el Mar Rojo, ya que los británicos querían establecer una ruta comercial. Estuvo en Harar, una ciudad en la no había entrado jamás un europeo. Allí fue invitado por el emir. Durante su permanencia, se interesó por las costumbres sexuales de la población y, especialmente, por la ablación del clítoris. Prosiguió su viaje en medio de grandes penalidades y fue atacado por una tribu somalí. Un venablo atravesó la mejilla de Burton, dejándole cicatrices muy visibles. Speke, que le acompañaba, fue hecho prisionero.
Burton, hijo de un oficial británico y una rica heredera, tuvo una educación con profesores privados hasta que ingresó en la universidad de Oxford. Se ganó el mote de 'Dick El Rufián' y fue expulsado por sus pendencias. Escandalizó a la sociedad de la época por sus amoríos con una gitana. Tras dejar el Trinity College, ingresó en la carrera militar. Fue destinado a la India, pero jamás entró en combate, lo que generó su frustración. Pocas personas han sido tan polifacéticas en este mundo como Burton, que fue considerado como uno de los mejores esgrimistas de Inglaterra. También escribió un libro sobre la pederastia en el que abordaba el tema de la homosexualidad. Y, por último, tradujo al inglés el 'Kama Sutra' y 'Las mil y una noches'. Su cuerpo descansó en Trieste, donde fue enterrado bajo una tienda de campaña con una cruz y una lápida que evoca sus gestas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete