España puso el destino de su gran imperio sobre los hombros de este espía
Los tentáculos del embajador Bernardino de Mendoza y la red de agentes secretos que creo al servicio de Felipe II se infiltraron en los gobierno de Francia e Inglaterra
Data del siglo IX, aunque algunas excavaciones en su interior hacen sospechar que la fortaleza es incluso más antigua
Los tentáculos del embajador Bernardino de Mendoza y la red de agentes secretos que creo al servicio de Felipe II se infiltraron en los gobierno de Francia e Inglaterra
Aunque antes se fundaron las cofradías de La Inmaculada, la Vera Cruz y las Angustias, los especialistas se decantan como la de la Soledad, fundada en 1561
Descubren cinco tumbas de la campaña imperial del Danubio cerca de Lauingen que confirman por primera vez el curso de la Guerra de Esmalcalda
Descubierta en el Caribe en 1493 y bautizada en honor a la virgen de Monserrat, sus escasos habitantes tuvieron una vida más o menos plácida, lejos de los focos, hasta que una erupción reciente la arrasó todo
Tribuna abierta
Cuando el almirante llegó a la ciudad en 1487, la Inquisición ya había celebrado varios autos de fe
La de Moclín es una fortaleza histórica que se puede visitar y comprobar así cómo era por dentro la última conexión del reino nazarí con la Alhambra
Situado en la provincia de Guadalajara, el municipio alberga un patrimonio artístico e histórico impresionante
La Alcaicería, en pleno centro de Granada, conserva la esencia del pasado de la ciudad y es un lugar ideal para comprar objetos de artesanía, joyas o bordados
Francisco José López de Paz
De las puertas de Sevilla estamos hablando de nuevo por el libro de Juan Miguel Vega. Gracias a ese estudio periodístico, la Fundación Medinaceli ha comprado la casa que hay en el Postigo del Aceite
Las ordenanzas municipales determinan que la Feria de Málaga siempre ha de celebrarse en torno al día en el que se conmemora la incorporación de la ciudad a la Corona de Castilla por los Reyes Católicos
Coria del Río, Cádiz, Antequera, Carmona, Granada o Ronda guardan una estrecha relación con la creación de Andalucía tal como ahora se la conoce
El Campo del Príncipe fue lugar de recreo de los nazaríes, se engalanó para celebrar los esponsales de un hijo de los Reyes Católicos y es el epicentro del barrio del Realejo
hay festival sevilla
La historiadora destaca la importancia de las cartas de Colón en su participación en el Hay Festival Forum Sevilla junto a Ignacio Camacho
Cultura
Navegantes podrá contemplarse a partir de mayo, tras la adecuación que ha comenzado este lunes
La distinción abulense está asociada a la causa de beatificación de la reina
VIAJAR
Lo más característico de esta localidad es la abundancia de agua, además de haber muchas fuentes aquí nace un río