Jesús García Calero
Secundarios de Wikileaks
En los cables de la embajada de EE.UU., publicados entonces por Julian Assange en Wikileaks, aparecieron de pronto un par de ministros de Cultura socialistas de la época
Jesús García Calero
En los cables de la embajada de EE.UU., publicados entonces por Julian Assange en Wikileaks, aparecieron de pronto un par de ministros de Cultura socialistas de la época
La Dirección General de la Marina Mercante ha validado los periodos de embarco en la Nao Victoria, el Galeón de Andalucía y el buque Pascual Flores para la obtención de títulos profesionales
Una delegación de los Qhara Qhara viaja a Colombia para seguir las actuaciones mientras otras naciones originarias bolivianas (Killakas, Carangas y Chichas) denuncian haber sido silenciadas: «El presidente colombiano pretende mercadear con los derechos indígenas para quedarse con el galeón San José»
José María Lancho
Una extraordinaria operación jurídica, con el fin de blanquear la industria cazatesoros, se cierne sobre el buque hundido en 1708 en los territorios caribeños de la Monarquía Hispánica
Antes de comenzar los trabajos de extracción y estudio del galeón del siglo XVII, un vídeo muestra cómo fue esta maniobra hace doce años
El Centro Andaluz de Arqueología Subacuática (CAS) diseñará el rescate del pecio, que contenía 27 cañones de hierro y 22 lingotes de plata de las minas de Oruro y Potosí
La reclamación a la Unesco y al gobierno de Gustavo Petro incluye una petición para la reconciliación de los pueblos originales de Potosí con España
Académicos de más de una decena de universidades de Colombia e internacionales resaltan las sombras del anunciado plan para extraer restos del pecio
Varios pueblos originarios de Bolivia presentan una reclamación ante la Unesco para que sea considerado patrimonio común y compartido
Se da traslado a la Fiscalía para que investigue a los demandados no aforados, algunos de ellos miembros del actual equipo que quiere extraer materiales del pecio
En 1991 se produjo uno de los anuncios más esperados de la historia de la arqueología, a la que le siguieron otros muchos proyectos cerca del lugar donde la Santa María naufragó en 1492
La Armada española y la dominicana conmemoran el naufragio del 'Nuestra Señora de Guadalupe' y el 'Tolosa' en 1724 ante las costas de Samaná
Galeón San José
El ministro Correa, ante las sospechas sobre el galeón San José: «No tenemos planes secretos para mercantilizar un patrimonio arqueológico»
El especialista de Arqva Juan Luis Sierra explica cómo se deben conservar los materiales extraídos de un naufragio
El Gobierno colombiano organiza un congreso de expertos en Cartagena de Indias para respaldar las extracciones de piezas del barco español hundido en 1708
José María Lancho
Hay contratos de arqueología subacuática para el archipiélago de San Andrés donde naufragó en 1605 la flota de Luis Fernández de Córdoba