Hazte premium Hazte premium

Podcast

El día que Fidel Castro secuestró a Fangio, la carismática leyenda de la Fórmula 1

Estamos en la historia

El rapto ahorró al piloto los peligros de un accidente que provocó la muerte de seis personas personas y una cuarentena de heridos entre el público

De Stalin a Putin: la gran mentira que esconde Rusia tras el desfile del Día de la Victoria

ABC Historia

El 23 de febrero de 1958, víspera del Gran Premio de Cuba, Juan Manuel Fangio, campeonato del mundo en cinco ocasiones, fue víctima de un secuestro por parte de los barbudos que asediaban al dictador Fulgencio Batista. Los revolucionarios de Fidel Castro y el Che Guevara secuestraron a la leyenda del motor para humillar al régimen y demostrar que allí donde Batista decía que había estabilidad lo que había era caos.

Lejos de sobresaltarse, el piloto famoso por su sangre fría accedió a acompañar a los tipos que, pistola en mano, le encañonaron en la entrada de su hotel y le llevaron a un vehículo. Los raptores se disculparon con Fangio y le explicaron que no pensaban hacerle daño. Ya lo habían intentado sin éxito el año pasado. No tenían nada contra él ni contra Argentina, sino contra Batista. A pesar del aspecto, algo caótico, del golpe, cada uno de ellos sabía lo que tenía que hacer. Una vez solventada la fuga, siguieron un horario bien estudiado y planeado para esconder al campeón.

Fangio no sufrió ningún daño las 26 horas que permaneció secuestrado. Estuvo charlando amigablemente con sus captores y hasta pudo evitarse el susto de una carrera marcada por la sangre. Un accidente causado por el piloto local Armando García Cifuentes provocó la muerte de seis personas personas y una cuarentena de heridos entre el público. Además, posteriormente detectaron un fallo en el Maserati 450 que conducía habitualmente Fangio. Las suspensiones tenían un desequilibrio de 5 cm,que en esas condiciones, podía haber sido letal.

Solo unos pocos meses después el régimen de Batista cayó y Fidel Castro llegó al poder. Como prueba de que no guardaba ningún rencor a los revolucionarios, sino todo lo contrario, cuando el piloto de Formula 1 regresó en 1981 a la isla fue recibido por Fidel Castro y mantuvo buenas relaciones con los castristas.

Créditos

Guion: César Cervera.

Edición: Manuel Garre.

Locución: Manuel Garre, David Sánchez de Castro, Jesús García Calero, Patxi Fernández y Juan López Córcoles.

Otros podcast de Historia

Eructos, nudismo y locura: la Reina española más extravagante de la historia

«¿Dónde vas, Alfonso XII, triste de ti?»: la cruel muerte de la Reina de España más querida

La última voluntad de la Reina española que pasó a la historia como la mayor tacaña

Isabel de Farnesio, la maltratada Reina de España que revocó la infamia de Utrecht

El próximo episodio, dentro de 15 días.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación