CRÍTICA DE:
'Bilbao 1874. El asedio carlista a la invicta villa', de Gorka Martín Etxebarría: tomar el bocho
El investigador y arqueólogo vasco ofrece un horizonte de normalización en torno a un evento catalogado como una rareza hispánica
El historiador y escritor es reconocido por su valentía intelectual frente al nacionalismo y su compromiso con la libertad de pensamiento
CRÍTICA DE:
El investigador y arqueólogo vasco ofrece un horizonte de normalización en torno a un evento catalogado como una rareza hispánica
En el 150º aniversario del sitio a la «invicta villa», el arqueólogo Gorka Martín recoge en un libro las últimas investigaciones sobre el asedio y alerta sobre el ruinoso estado de las fortificaciones de las guerras carlistas
Luis del Val
Los mismos que extorsionaban a los empresarios del PNV, pidiéndoles aportación para la lucha, van a ser los que manejen el dinero del cupo
La conquista de la singularidad fiscal en Cataluña pone en jaque todo el sistema autonómico y supone un retroceso democrático en favor del privilegio territorial
PODCAST
De modales bruscos y carácter chabacano y vengativo, jamás imaginó que iba a pasar los últimos años de su vida luchando por situar a una mujer en el trono con la ayuda precisamente de los liberales
entrevista
Alfonso Bullón de Mendoza, presidente de la Fundación Universitaria CEU y catedrático de Historia Contemporánea, alerta contra el revisionismo alentado en las aulas desde el Gobierno
Aunque hoy ha caído en el olvido, María Teresa de Braganza fue una de las figuras más famosas del movimiento reaccionario español surgido tras la Constitución de 1812. Una mujer con una influencia inusual en la época que quería frenar los avances democráticos y sumir de nuevo al país en la Edad Media
El historiador ha reunido en 'Dios, patria y rey' sus estudios sobre el papel del carlismo en las guerras civiles en España
Un libro analiza los mimbres de una contienda contra el liberalismo que dio forma a la actual España y sembró el remoto germen de los nacionalismos excluyentes
Sergi Doria
Sánchez llama reencuentro y convivencia a un proyecto iliberal que traslada la confrontación entre catalanes a una confrontación en el resto de España
El Museo Cerralbo expone por primera vez una selección de imágenes de Sebastián Taberna, el 'Capa' requeté
El papel de los Monarcas como generales de sus ejércitos ha ido evolucionando al cabo de los siglos hasta convertirse en un cargo simbólico
Miquel Porta Perales
Como buen carlista derrotado con ansia de obtener alguna cuota de poder, Carles Puigdemont, a la manera de los carlistas vencidos del siglo XIX y principios del XX, pactará con los vencedores
La Cruz de San Andrés está presente en las banderas de los estados de Alabama y Florida como reconocimiento a su pasado hispánico
Jon Juaristi
A estas alturas, más que una depuración del sanchismo, España necesita algo parecido a una Restauración