El general de Hispania que humilló a las legiones y Roma ocultó para siempre
El 23 de agosto del 153 a. C., el caudillo segedano Caro acabó con seis mil soldados del cónsul Quinto Fulvio Nobilior
El 23 de agosto del 153 a. C., el caudillo segedano Caro acabó con seis mil soldados del cónsul Quinto Fulvio Nobilior
CULTURA
La publicación de la Junta de Andalucía analiza el papel de Itálica, una ciudad pensada para atraer a numerosos visitantes de todo el Imperio
El conocido como 'día de los enamorados' tiene un origen relacionado con el cristianismo y el Imperio Romano
Marchas, entrenamiento en el 'campus'... Los miembros de esta unidad no abandonaban nunca su entrenamiento físico
Patrimonio
La Junta de Andalucía reformula la candidatura destacando el carácter «excepcional» de los grandes edificios para acoger ritos religiosos o deportivos
Pedro García Cuartango
La ilusión de aferrarse al poder es un autoengaño que acabará trágicamente
La clase más pudiente solía realizarse este tipo de intervenciones tanto en la República como en el Imperio romano, donde el sobrepeso se convirtió en un problema muy habitual
ocio
Se celebrarán del 27 al 29 de diciembre visitas guiadas teatralizadas, talleres, performances y actividades gastronómicas
Patrimonio
Los restos del yacimiento, ubicados en en el barrio de Santa Rosa, están en venta para saldar una deuda con un fondo de inversión
Historia
Los avances arqueológicos permiten que, aunque con lentitud, cada vez se vaya conociendo más de la fundación y evolución primera de Corduba
PALENCIA
En la Villa Romana La Olmeda (Pedrosa de la Vega, Palencia) destaca una colección de 1.452 metros cuadrados de mosaicos polícromos conservado 'in situ'
El escritor Pablo Montoya revisa en su nueva novela el lado más íntimo y personal del emperador Marco Aurelio
Aunque pensamos que alcanzaron su época de esplendor en los siglos XVII y XVIII, esto criminales del mar fuera de la ley alcanzaron tal poder de destrucción en la Antigua Roma, que pasaron de saquear barcos mercantes a arrasar ciudades enteras
La cacería la llevaban a cabo nativos y legionarios en las regiones más exóticas del Imperio y, desde allí, transportaban a los animales con extrema cautela hasta los rediles del Viejo Continente
Fernando Lillo Redonet y María Engracia Muñoz-Santos, autores de 'Gladiadores, valor ante la muerte', sostienen que los estilos de lucha de los combatientes que se enfrentaban en los anfiteatros eran muy concretos
PATRIMONIO MUNDIAL
La Vía Apia, incluida recientemente en el listado del Patrimonio Mundial de la Unesco, quiere ser como el Camino de Santiago, pero por ahora recibe muchos menos visitantes