Así es el homenaje de Ferrer-Dalmau al primer hombre en conquistar el espacio

Seleccionado entre una lista de 20 candidatos por su corta altura, 1,57 metros, el experimentado piloto Yuri Gagarin viajó a bordo del Vostok 1 en una misión automatizada donde no tenía que hacer nada más que observar, lo cual no fue poca cosa

El 12 de abril de hace sesenta años, el ruso Yuri Aleksiévitx Gagarin se convirtió en el primer ser humano en llegar al espacio. Estuvo allí solo 48 minutos, más que suficientes para situar a los soviéticos a la cabeza de la carrera ... que mantenían con los estadounidenses por conquistar los cielos.

En 1957, los rusos habían puesto en órbita su primer satélite espacial, el Sputnik, que significa literalmente «satélite», y poco después enviaron la misión Sputnik 2 con la perrita Laika a bordo, que falleció por sobrecalentamiento. En 1960, los soviéticos repitieron el viaje con otras dos perras, Belka y Strelka, pero esta vez sí sobrevivieron. El éxito de las misiones animó a la URSS a dar un golpe, pensaban, definitivo sobre la mesa: poner un ser humano en órbita.

Seleccionado entre una lista de 20 candidatos por su corta altura, 1,57 metros, el experimentado piloto Yuri Gagarin viajó a bordo del Vostok 1 en una misión automatizada donde no tenía que hacer nada más que observar. Fue todo un triunfo, salvo a la hora de aterrizar, pues acabó en un campo de patatas cerca de un pueblo llamado Smelovka, próximo al río Volga . Gagarin, elevado a gran héroe nacional, falleció en 1968 a raíz de un accidente de aviación.

Cuando han pasado sesenta años de la gesta de Gagarin, Rusia homenajea durante todo este año al astronauta con una gran cantidad de actos que también han implicado a España de la mano del pintor de batallas Augusto Ferrer-Dalmau. El 16 de abril de 2021 la fachada de la Embajada de Rusia en España fue coronada con la versión digitalizada del cuadro «De 1961 a la Eternidad» , que firma el pintor español.

Como destaca la embajada en sus redes sociales, «la obra representa al cosmonauta ruso Yuri Gagarin y está dedicado al 60.° Aniversario del Primer Vuelo Espacial Tripulado . En la parte superior del cartel están las palabras del héroe: “¡Veo la tierra! ¡Es tan hermosa! Pobladores del mundo, salvaguardemos esta belleza, no la destruyamos"».

La exhibición del cuadro, uno de los que Ferrer-Dalmau ha pintado para Rusia («Alepo. Siria», «La expedición de Mannerheim», «La despedida»), supuso la guinda en España a la semana «cósmica», que incluyó intervenciones en radio y televisión de la embajada rusa, concursos y sorteos en redes sociales, el lanzamiento de la sección temática del sitio web y la apertura de exposiciones fotográficas dedicadas a Gagarin y a la carrera espacial.

Tras el primer satélite, el primer perro y el primer ser humano en el espacio, los rusos también se adelantaron a los estadounidenses con el primer paseo espacial y el lanzamiento, en 1963, de la primera mujer astronauta: Valentina Tereshkova.

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios