Suscríbete a
ABC Cultural

El desencanto del presidente que abanderó la República

Un ministro monárquico se acabaría convirtiendo en abanderado de una 'república de orden' como alternativa al régimen caduco de la Restauración. Seis meses después dimitía como presidente del Gobierno Provisional de una República que comenzaba a descarrilar

Miles de personas salen a las calles para celebrar la proclamación de la II República en Madrid el 14 de abril de 1931 EFE

Javier Arjona

El hispanista Stanley Payne definió a Niceto Alcalá-Zamora como «un hombre del siglo XIX, de profundas raíces provinciales, formado en la cultura política de la Restauración, elitista y predemocrática». Había nacido en 1877 en Priego de Córdoba en el seno de ... una familia católica de raíces conservadoras y tradición liberal , y con solo 17 años se licenció con matrícula de honor en Derecho en la Universidad de Granada. Puso pie por primera vez en Madrid en vísperas del Desastre del 98 para cursar un doctorado, y animado por el jurista Gumersindo de Azcárate, maestro y mentor en aquellos años, el brillante abogado cordobés decidió presentarse un año más tarde a las oposiciones al Cuerpo de Oficiales Letrados del Consejo de Estado, aprobándolas con el número uno de su promoción.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación