Una bomba de la Segunda Guerra Mundial paraliza el aeropuerto de Kuala Lumpur
Tuvo que ser detonada en el sitio porque su traslado era muy arriesgado, mientras el tráfico aéreo era interrumpido
Nada menos que una bomba de la Segunda Guerra Mundial ha sido la causante de sembrar la alarma en el aeropuerto internacional de Kuala Lumpur (Malasia) , 66 años despues de que se diera por finalizada. Un total de 56 vuelos han tenido que retrasar su salida, despues de que los trabajadores de las obras de construcción de la nueva terminal tropezaran con el artefacto el lunes por la noche, según ha informado el diario «The Star» .
Noticias relacionadas
- Fallece el último combatiente de la Primera Guerra Mundial
- Diez grandes inventos en medio del terror nazi
- Publican en castellano el primer relato de ficción sobre el Holocausto
- Diplomáticos franquistas ante el holocausto nazi
- La oculta vida sexual de Hitler
- Nuevos documentos revelan cómo el español «Garbo» engañó a los nazis
- Las andanzas del cadáver de Mussolini
- Hemeroteca de ABC (1903-2010)
- Facebook de HistoriABC
- Noticias de historia
El sorprendente descubrimiento obligó a parar el tráfico aéreo en dos ocasiones para proceder a su detonación de forma segura. El ministro de Transportes, Datuk Seri Kong Cho Ha , declaró que las interrupciones del tráfico aéreo eran necesarias, porque el traslado de esta bomba de la Segunda Guerra Mundia era demasiado arriesgado .
Otra bomba de la Segunda Guerra Mundial obligó a cerrar el aeropuerto de Kota Kinabalu, en 2010
La detonación del artefacto, como medida de precaución, se llevó a cabo conjuntamente entre el equipo de desactivación de explosivos y los servicios de seguridad del aeropuerto, afectando a finalmente a la salida y aterrizaje de 37 vuelos, en la primera interupción, y 19, en la segunda.
En abril de 2010, otra bomba de la Segunda Guerra Mundial obligó a cerrar el aeropuerto internacional de Kota Kinabalu, en la isla de Borneo, durante dos horas.
Ver comentarios