Suscríbete a
ABC Cultural

Acusan a un exguardia de Auschwitz de ser cómplice de 300.000 asesinatos

A sus 93 años, Oskar Groening afirma que, aunque trabajó en el campo de concentración, no cometió ninguna atrocidad

Acusan a un exguardia de Auschwitz de ser cómplice de 300.000 asesinatos EPA/WIENER LIBRARY

ABC.ES

Casi 60 años después del final de la II Guerra Mundial -y cuando se está rememorando el 75 aniversario de su inicio - todavía se sigue juzgando a antiguos miembros del ejército nazi. En este caso, Alemania pretende que todo el peso de la justicia caiga sobre Oskar Groening, un exguardia del campo de concentración de Auschwitz que, a sus 93 años, ha sido acusado de ser cómplice de, al menos, 300.000 asesinatos. Así lo afirman varios diarios internacionales como el « The independent ».

Groening, que tuvo que personarse ayer en el tribunal de Hanover para defenderse de estos cargos, ha confesado durante el juicio que trabajó en el campo de concentración entre mayo y julio de 1944 (época en la que formaba parte de las temibles SS ). Sin embargo, ha subrayado que, aunque es cierto que tuvo la desgracia de ser testigo de los cientos de asesinatos cometidos por sus compañeros, él no llevó a cabo ninguno de ellos durante su etapa allí.

A su vez, el antiguo guardia de Auschwitz ha sido acusado de haber cuantificado las pertenencias que los soldados nazis robaban a los judíos que llevaban a las cámaras de gas. «El acusado habría ayudado a hacer desaparecer las maletas de los prisioneros, algo que destruía cualquier indicio del exterminio que se estaba sucediendo en el campo antes de la llegada del siguiente convoy», ha señalado el tribunal de Hanover en un comunicado.

Por todo ello, Groening ha sido acusado de ser cómplice de 300.000 asesinatos. Éste número se correspondería con la cantidad de personas que habrían fallecido entre el 16 de mayo y el 11 de julio de 1944 (época en la que el acusado trabajó en el lugar). Para sustentar su acusación, la fiscalía ha afirmado que el exguardia conocía perfectamente cuál era el destino de aquellos judíos que, tras pisar Auschwitz no eran válidos para trabajar: «El acusado sabía que los refugiados, mayoritariamente judíos, eran exterminados en las cámaras de gas si no eran seleccionados para trabajar».

Por su parte, Hans Holtermann -el abogado de Groening- no ha querido hacer declaraciones en relación con los cargos, sobre los que tendrá que decidir el tribunal en las próximas semanas. El acusado, que vive cerca de Hanover, es uno de los 30 exguardias de Auschwitz sobre los que, hace varios meses, pusieron la lupa los investigadores alemanes que persiguen a los antiguos nazis que aún viven sin castigo. En este caso, Groening evitó la condena en 1948, cuando fue dejado en libertad.

Si quiere leer la historia completa de Auschwitz pued epinchar en el siguiente enlace: « Auschwitz, el campo de exterminio que enorgullecía al nazismo »

Acusan a un exguardia de Auschwitz de ser cómplice de 300.000 asesinatos

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación