El Príncipe vuelve a Bilbao en el centenario de «El Correo»
Seis días después del incidente protagonizado por un edil socialista, Don Felipe ha destacado el «coraje de los periodistas vascos»
Su Alteza Real el Príncipe de Asturias ha presidido este mediodía el almuerzo de celebración del centenario de «El Correo» , que ha tenido lugar en el Museo Guggenheim de la capital vizcaína y ha contado con la presencia del lendakari, Patxi López; la presidenta del Parlamento vasco, Arantza Quiroga; autoridades provinciales y locales, así como un nutrido número de representantes de la vida política, económica, social, cultural y deportiva del País Vasco.
Un video ha repasado la historia del diario homenajeado con imágenes de las portadas y sus protagonistas, así como los personajes que han protagonizado los cien años de vida de «El Correo». Su presidente, Santiago de Ybarra y Churruca, y su director, Juan Carlos Martínez Gauna, han precedido en la palabra a Don Felipe, quien ha mostrado su alegría por «compartir» la celebración «de uno de los diarios decanos de la prensa española».
Don Felipe ha alabado especialmente la trayectoria de los profesionales que forman la gran familia de «El Correo» que han vivido de cerca los zarpazos del terrorismo, y ha tenido en el recuerdo «más emocionado» al que fuera presidente del diario, Javier de Ybarra y Begé, «vilmente asesinado por los enemigos de la libertad». También ha dirigido su memoria a quien fue director financiero de "El Diario Vasco", Santiago Oleaga.
«Hombres y mujeres -ha resaltado Su Alteza- que han afrontado con entereza y valentía, incluso con heroísmo, algunos de los ataques más cobardes de la barbarie terrorista. Ataques y amenazas dirigidos contra los derechos humanos más elementales, empezando por la vida, así como contra la libertad de expresión y de opinión que, por definición, caracterizan a todo sistema democrático e identifican a este periódico», ha señalado.
La Corona valora «la determinación y el coraje» de los profesionales de la información
Don Felipe, quien ha presidido el acto en representación del Rey, ha destacado que «la Corona y toda España valoran de forma muy especial la determinación y el coraje» con el que los profesionales de «El Correo» afrontan «las intolerables amenazas y extorsiones del terrorismo, padeciendo a menudo en carne propia, junto a tantas otras víctimas, las terribles consecuenias de sus atentados».
Por todo ello, ha pedido en su alocución ante los invitados que «El Correo» «persevere en su trayectoria de periodismo profesional, plenamente comprometido con los derechos humanos y con la convivencia de todos los españoles». «Una información veraz, responsable y crítica, volcada en las inquietudes y necesidades reales de los ciudadanos -ha continuado-, y guiada por el rigor y la ética propios de todo buen profesional del periodismo, es siempre muy necesaria para hacer que nuestra sociedad amplíe y profundice su libertad, su cohesión interna y solidaria, y sea más justa; aquí en el País Vasco y en el conjunto de España».
El presidente de «El Correo», Santiago de Ybarra, ha ensalzado previamente las virtudes del diario vasco de mayor difusión, entre las que ha destacado la «prudencia, flexibilidad, humildad y mucho trabajo» de sus profesionales, así como una «considerable dosis de sentido común» en cada una de las páginas que ha visto la luz desde 1910.
«Nuestros padres fundadores se sentirían orgullosos -ha declarado Santiago de Ybarra y Churruca- al comprobar que el periódico que con tanto riesgo pusieron en marcha, ha desembocado en un indudable éxito periodístico y empresarial»; «un periódico moderno arraigado hasta la médula en nuestra tierra», ha reseñado. Así bien, ha concluido que el reto en el segundo siglo de vida de «El Correo» es el mismo: «Ser últil a la sociedad vasca; una sociedad tan racional, bisceral y tan enriquecedoramente compleja que nos percibe como elemento de cochesión que favorece mayores cotas de bienestar».
Por su parte, Juan Carlos Martínez Gauna, actual director del diario decano de la prensa vasca, ha manifestado su orgullo, en nombre de sus predecesores, de poder encarar al frente de «El Correo» «un desafío apasionante». «Después de casi 32.000 madrugadas acudiendo a su cita con los lectores -ha proclamado- "El Correo" es ya un trozo inseparable del paisaje de Euskadi».
En este acto han estado presentes entre otros el presidente de Vocento, Diego del Alcázar; el consejero delegado de Vocento, José Manuel Vargas; la presidenta editora de ABC, Catalina Luca de Tena; el presidente de La Rioja, Pedro Sanz; el delegado del Gobierno en el País Vasco, Mikel Cabieces; la presidenta del Parlamento vasco, Arantza Quiroga; los diputados generales de Álava y Vizcaya, los alcaldes de Bilbao y Vitoria, diversos consejeros del Gobierno de Patxi López como la de Educación, Isabel Celaá, Interior, Rodolfo Ares, o Industria, Bernabé Unda.
También ha habido una amplia representación de la vida económica vasca presidida por el presidente de Confebask, Miguel Lazpiur, así como representantes del ámbito social y cultural y dirigentes de otros medios de comunicación.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete