Suscríbete a
ABC Premium

El asediado presidente español

El asediado presidente español

«Las encuestas golpean al los socialistas españoles». Con este contundente titular define la situación que atraviesa el Gobierno español en las últimas semanas la portada de la edición en papel del «Financial Times». El artículo señala que más de la mitad de los españoles «quieren unas elecciones anticipadas que podrían dar la mayoría a la oposición conservadora», según recogen las encuestas publicadas el pasado fin de seamana.

La edición del rotativo británico para Europa asegura que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se enfrenta a «fuertes críticas» tanto de «la izquierda como de «la derecha por su manejo de la crisis», por lo que asevera que «disminuye el apoyo al asediado primer ministro de España», y pone como ejemplo de la debilidad de Rodríguez Zapatero la aprobación en el Congreso de los Diputados del plan de austeridad económica del Ejecutivo por sólo un voto.

El diario recuerda también que el pasado viernes la agencia Fitch rebajó un peldaño la calificación de la deuda soberana del país por «las perspectivas de lento crecimiento de la economía española», lo que disparó su diferencial con el bono alemán y ha motivado que el Ibex 35 abriese la sesión de hoy con una caída del 1%.

Por si los problemas de Zapatero fueran pocos, la edición europea de «Financial Times» destaca la necesidad de acometer una reforma en el «rígido mercado laboral» y alerta de que las negociaciones entre patronal y sindicatos avanzan «sin ninguna señal de que es posible un acuerdo antes del fin del plazo fijado por el Gobierno» y que inicialmente vencía la próxima medianoche.

«Lucha en el Golfo»

La principal información de portada del «Financial Times» destaca que los bancos están exagerando los efectos económicos a los que tendrán que hacer frente en los próximos años a causa de los cambios que introducirán en la regulación las normas de «Basilea III», mientras que dedica la foto los efectos del vertido de crudo en el Golfo de México.

Precisamente es a este asunto al que dedica su portada «The Wall Street Journal», que destaca que «BP cambia de marchas» en la lucha contra la marea negra en el Golfo. El rotativo neoyorquino adelanta los planes de la compañía petrolera para tratar de contener el vertido que se inició el pasado mes de abril, después de que fallara el último intento de taponar el pozo. «La cuestión es cuánto petróleo seremos capaces de contener» asegura un ejecutivo de BP, antes de reconocer que sellar la fuga sigue siendo muy complicado. El diario analiza además las repercusiones de este desastre medioambiental y la actuación de la administración estadounidense en su gestión.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación