Suscríbete a
ABC Premium

CiU impide llevar la LOU al Tribunal Constitucional

CiU y PP votaron hoy en el Parlament de Cataluña en contra de llevar la Ley Orgánica de Universidades (LOU) al Tribunal Constitucional a pesar del informe del Consell Consultiu de la Generalitat que considera que pueden ser inconstitucionales dos artículos y una disposición adicional del texto referentes a la homologación de títulos, la convocatoria de plazas de profesores y al trato que reciben las universidades católicas. 

El pleno debatió sobre la posible inconstitucionalidad de la LOU ainstancias de PSC, ERC e ICV, que habían solicitado el dictamen delConsultiu. Los artículos presuntamente inconstitucionales son el 35. 6y 63. 1 y el párrafo primero del apartado 2 de la disposiciónadicional de la LOU, aprobada en el Congreso con los votos de PP, CCy CiU. 

El máximo órgano jurídico de la Generalitat concluye en su informeque el apartado 6 del artículo 35 resulta inconstitucional porqueprevé que el Gobierno puede establecer los procedimientos y criteriospara suspender o revocar las homologaciones de títulosuniversitarios. Esto provoca, según el Consell, "una deslegalizaciónde toda esta materia" y "no garantiza el derecho del estudiante a quele sea protegida su situación derivada de los estudios realizadosconforme a unos planes de estudio que en su día eran válidos", lo que"vulnera el derecho fundamental al estudio". 

En el artículo 63. 1, se refiere a un aspecto muy polémico de laLOU y que provocó diversas críticas de los estamentos universitariosy de algunas autonomías, ya que prevé la convocatoria de concursos deámbito "estatal" para acceder a los cuerpos de funcionarios docentes. 

Según dicho órgano, "no se deja el más mínimo margen de discrecionalidad o de libertad en un tema tan estrechamente relacionado con las tareas académicas" como es la resolución de los concursos de profesores.  

En relación con el apartado segundo de la disposición adicionalcuarta de la LOU, el Consell Consultiu cree que al exceptuar que lasuniversidades católicas tengan que ser reconocidas por los órganoslegislativos de las comunidades autónomas se vulnera el principio deigualdad respecto al resto de universidades privadas, y además"limita" competencias autonómicas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación