Los vaivenes de la Religión
La Logse y sus sucesivos desarrollos establecieron que la asignatura de Religión fuera de oferta obligada para los centros, de libre elección para el alumno y evaluable y computable salvo a efectos de acceso a becas y a la Universidad. En el año 95 un decreto de desarrollo creó una alternativa denominada «Sociedad, Cultura y Religión».
La ley de Calidad, aprobada por el anterior Gobierno el 23 de diciembre de 2002, establecía la creación de una alternativa a la asignatura de Religión basada en el hecho religioso desde un punto de vista cultural, de contenidos muy similares a los que la Logse contemplaba en el decreto del 95. La LOCE igualaba ambas materias y hacían a la Religión y su alternativa evaluables y computables a todos los efectos.
El decreto de modificación del calendario de la LOCE, aprobado por el actual Gobierno el pasado 28 de mayo, mantiene la legislación Logse hasta 2008, es decir, que la Religión será evaluable pero no su alternativa.
El mantenimiento de las medidas vigentes de la LOCE, como son los criterios de evaluación y promoción, deja abierta la posibilidad a que si un alumno suspende la asignatura de Religión, ésta puede impedirle pasar de curso si se trata de la tercera asignatura suspensa. Un caso que ahora tendrá que resolverse.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete