«El flamenco verdadero nunca llegará a las masas»

EL CHOCOLATE. Cantaor
La Cátedra de Flamencología de Jerez (adscrita a la Universidad de Cádiz) ha pedido a la Junta de Andalucía la concesión de la Llave de Oro del Cante a Antonio Núñez Montoya, El Chocolate, uno de los más veteranos y magistrales intérpretes del cante jondo; Juan y Pepe Habichuela; Manuela Carrasco, Adela La Chaqueta... Tuvo mucha repercusión este espectáculo y lo vio mucha gente de todas partes del mundo. Pero la verdad es que podría citar muchas noches inolvidables tanto en tablaos, como en teatros o peñas de aficionados.
-Discográficamente viene dejando todo un legado, ¿está satisfecho de sus discos?
-Siempre he grabado bien, quiero decir a mi gusto, pero quizás ese último disco, el titulado «Mis 70 años con el cante», tiene para mí, y creo que para la afición en general, un significado especial.
-En el folleto que lo acompaña, dice que se está quedando solo. ¿Siente verdaderamente esa sensación?
-Ahora se habla de evolución, como algo novedoso, pero el cante ha estado siempre evolucionando. Lo importante es tener base, haber escuchado a los clásicos y de ahí hacerte tu propia personalidad. El flamenco verdadero nunca llegará a las masas, siempre será para personas especiales, para quien posea la sensibilidad precisa para percibirlo, gozarlo y valorarlo. Ahora se canta sin apenas conocimiento de este arte, de esta música tan nuestra. MADERO CUBERO
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete