BBVA lanzará una OPA sobre el italiano BNL
El consejo de administración de BBVA tiene previsto reunirse tras la Semana Santa para "deliberar" sobre el "posible" lanzamiento de una Oferta Pública de Adquisición de acciones (OPA) sobre Banca Nazionale del Lavoro (BNL), del que ya controla un 14, 72%, informó hoy el banco a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La reunión del consejo tendrá lugar probablemente en la semana del 28 de marzo al 1 de abril, después de que BBVA haya presentado hoy al Banco de Italia una Información Preventiva para darle cuenta de su intención de hacerse con el 100% del italiano mediante una OPA.
Para financiar la compra, el banco ha previsto ampliar capital y canjear los títulos del italiano por acciones de nueva emisión de BBVA, para lo que el consejo tendría que convocar la correspondiente junta general extraordinaria de accionistas.
La ecuación de canje que prevé proponer es de una acción de BBVA por cada cinco títulos del italiano, lo que exigiría ampliar un 13% su capital actual. Emitiría unos 510 millones de nuevas acciones, que se sumarían a los 3. 391 millones que ya integran su capital social.
La cotización de BBVA cerró hoy en 12, 60 euros y alcanzó los 2, 34 euros la de BNL, banco del que ya controla su gestión a través de un pacto societario firmado en abril del pasado año con la aseguradora italiana Generali (que suma un 8,72% de BNL) y el empresario local Diego Della Valle (4,99%). Los tres socios suman un 28,39% de BNL.
El canje previsto proporcionaría así una prima del 7,3% sobre el precio de BNL hoy y se eleva al 17,4% si se toma para su cálculo la cotización media del italiano en los últimos 30 días, según BBVA.
Fuentes del banco aseguraron a Europa Press que BBVA "tiene interés en el 100%" y se trata de "una OPA amigable", que "crea valor desde el primer momento y se ajusta a la estrategia de crecimiento sostenido del banco".
El grupo presidido por Francisco González escalaría al séptimo puesto por capitalización bursátil en Europa al absorber la BNL, con un valor en bolsa que ronda los 50.000 millones de euros y que le coloca como tercer banco más caro de la zona euro.
El ranking europeo lo lidera el británico Hong Kong Shangai Bank (HSBC), seguido por el también británico Royal Bank of Scotland (RBoS), el suizo UBS, el grupo Santander y el grupo holandés ING, a los que se sumaría inmediatamente después el nuevo BBVA.
BBVA destapó hoy sus intenciones con el italiano en un breve hecho relevante a la CNMV en el que salía al paso de las noticias aparecidas en medios de comunicación, tras hacerse eco la prensa italiana de la petición formulada al Banco de Italia.
Sin embargo, BBVA siempre ha defendido su vocación de accionista "estable" en BNL desde que entró en su accionariado en el momento de la privatización del banco en 1998, y ha insistido en calificar su participación de "estratégica".
El interés del banco presidido por Francisco González en tener una presencia notoria en el mercado italiano ha sido patente en los últimos años. BBVA llegó incluso a forjar un proyecto de fusión con el Unicrédito que se frustró en el año 2000 por la negativa de las autoridades italianas a permitir que un banco extranjero controle más de un 15% de capital de una entidad financiera nacional.
En línea con los designios de Bruselas
En los últimos meses, la normativa bancaria italiana ha sido cuestionada incluso por la Comisión Europea, con un llamamiento a las autoridades italianas para que no fijen barreras a la integración europea de los servicios financieros y permitan a cualquier compañía comunitaria adquirir el control sobre un banco italiano.
Según la tesis defendida por el Ejecutivo comunitario, no basta con que exista un elevado porcentaje de bancos extranjeros que tienen participación en las entidades financieras italianas, sino que el punto "crucial" es que puedan tomar su control.
La apuesta de BBVA entra de lleno en la batalla planteada en las últimas semanas por otros accionistas de BNL para hacerse con su control y que se ha agudizado al aproximarse la junta general del 30 de abril, en la que se renovará su consejo de administración.
Como rival al pacto liderado por el banco español, el empresario constructor Francesco Gaetano Caltagirone ha tratado de alcanzar una alianza con la Banca Popular de Verona y Novara (BPNV) para sumarlo al 24% que ya aglutina, y liderar un 'contrapacto' de gobierno de BNL que supere más el 30%.
En medio de esta posible pugna por el control de BNL, el propio presidente del cotizado banco italiano, Luigi Abete, aseguró esta misma semana que BBVA y Generali eran "los dos socios esenciales" de la entidad, y dijo que ante cambios accionariales sólo había una regla posible, y era "la del mercado".
Las expectativas sobre un movimiento de BBVA con una operación de calado corporativa en Europa se habían avivado después de que el Santander se hiciese con el británico Abbey por 13. 400 millones de euros el verano pasado, operación que le aupó al décimo puesto del ranking bancario mundial por capitalización.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete