Suscríbete a
ABC Premium

Los conservadores ganan terreno en Irán

Los datos que ha ofrecido el Ministerio de Interior iraní reflejan que los candidatos conservadores han obtenido la mayoría de escaños en treinta distritos electorales -que suponen el 71% del los 290

Los datos que ha ofrecido el Ministerio de Interior iraní reflejan que los candidatos conservadores han obtenido la mayoría de escaños en treinta distritos electorales -que suponen el 71% del los 290 escaños- tras la celebración de las octavas elecciones al Parlamento. La participación se ha situado en el 65%, según el Centro Electoral Nacional (CEN). Frente al avance de los conservadores, los candidatos reformistas han obtenido mayoría en el 15% de los distritos.

Estos resultados son sólo parciales ya que aún no ha comenzado el escrutinio en las grandes ciudades ni en la capital, Teherán. El secretario del CEN, Hasan Janlu, ha explicado que en el caso de que sea necesario celebrar una segunda vuelta en algunos distritos, la cita será a finales de abril o principios de mayo.

El ministro de Interior, Mustafa Burmohamadi, en la primera declaración de un alto dirigente del país, ha explicado que los resultados registrados en Teherán se anunciarán el martes o el miércoles, aunque los medios de comunicación locales y los portavoces de las corrientes tradicionalistas aseguran que 18 de sus candidatos encabezan el escrutinio.

El Gobierno muestra su "orgullo" por la "entusiasta" participación

Las autoridades iraníes han considerado la alta participación como un "triunfo" contra las potencias occidentales, según el presidente Mahmud Ahmadineyad, que ha recalcado que la afluencia masiva de los iraníes a las urnas ha decepcionado a los medios de comunicación extranjeros, que según el mandatario intentaban disuadir a los electores de que participasen en el proceso.

La euforia de Ahmadineyad por estos datos contrasta con la denuncia que ayer mismo hizo Estados Unidos, que considera que las elecciones parlamentarias están "amañadas en esencia" porque los ciudadanos "no pueden votar a una gama completa" de candidatos, tras las numerosas trabas que los progresistas o reformistas han tenido que superar para participar. Muchos de los políticos más liberales fueron descartados por las autoridades electorales, lo que ha limitado las posibilidades de los iraníes que acudieron a votar.

Como Ahmadineyad, el portavoz del Gobierno iraní, Gholamhosein Elham, ha manifestado también su "orgullo" por la "participación responsable, entusiasta, animada y emotiva del pueblo en las gestiones del país y en determinar su propio destino". El portavoz ha añadido que las elecciones se han celebrado en un "ambiente sano y animado".

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación