Suscríbete a
ABC Premium

El informe de la UEFA no alude al racismo

Los informes del delegado y de seguridad de la UEFA del partido de Liga de Campeones entre el Atlético de Madrid y el Olympique de Marsella en el Vicente Calderón no alude a gritos racistas y ve "injustificada" la retirada de una pancarta de la afición visitante por parte de la Policía, según informó hoy a EFE el club rojiblanco.

Esto último, según afirman los dos documentos, cuya traducción ha sido facilitada por la entidad madrileña, fue el causante de los incidentes en los prolegómenos del encuentro entre ambos equipos del pasado 1 de octubre. A raíz de ese partido, la UEFA sancionó hoy con dos partidos de clausura del estadio Vicente Calderón.

"Sin ninguna duda, la razón de los incidentes se debe a la retirada injustificada de la pancarta", explica Gerhard Kapl, delegado de UEFA, en su informe del encuentro, mientras que William McDougall, delegado de seguridad, opina que esa situación "provocó todos los incidentes" y fue la "causa de los problemas", además de calificar la retirada de la pancarta como una medida "equivocada".

La retirada de la pancarta

La Policía, según esos informes, decidió "de forma autónoma" retirar una pancarta con una calavera, que, en opinión del delegado de seguridad de la UEFA, "es una calavera cómica", por lo que no se trata de "un símbolo racista religioso", y dice que "de haber habido alguna consulta no se hubiese producido ningún incidente".

"El comandante de la Policía -prosigue William McDougall en su informe, según la traducción facilitada por el Atlético- me dijo que estaba siguiendo las indicaciones del Manual de la UEFA contra el Racismo que prohíbe enseñar las calaveras. Yo le expliqué mi punto de vista sobre la pancarta y que para mí era el cráneo o calavera de un payaso que representaba a un grupo de ultras".

"Esto fue confirmado por la policía de Marsella y la pancarta es algo que está siempre presente en todos los partidos del Marsella. Después, se devolvió la pancarta con el entendimiento de que la iban a exponer durante un breve período de tiempo y que después la iban a quitar", añadió McDougall, que estaba "satisfecho" por que la pancarta "no llevaba ningún elemento racista" y que apuntó que "el problema estaba resuelto" cuando comenzó el partido.

Fuentes policiales indicaron a EFE, sin embargo, que la intervención de los antidisturbios contra los hinchas del Marsella se produjo "a petición del delegado de la UEFA, que solicitó la retirada de una pancarta de contenido xenófobo que portaban los aficionados franceses".

Los dos informes explican que esos incidentes se produjeron "alrededor de diez minutos antes" del comienzo del partido y que la Policía actuó para retirar la pancarta "sin consultar previamente" con los responsables de la UEFA, aunque, tras la intervención del delegado de seguridad, se devolvió el cartel a los aficionados.

En esos disturbios, según afirman los dos delegados UEFA, se arrancaron tres sillas, una de ellas lanzada desde la zona de los aficionados del Marsella a la grada inferior, al igual que una botella de agua, y se produjeron enfrentamientos físicos, aunque recalcan que acabaron "sin heridos".

Lanzamiento de una botella

Unos de los informes de la UEFA, según la información facilitada por el Atlético, también recoge el lanzamiento de una botella "de coca cola llena" por parte de aficionados locales a la zona de minusválidos, donde "nadie fue golpeado", y el encendido de una bengala por parte de los hinchas visitantes, aunque la seguridad del estadio actuó "rápidamente y la apagaron de forma inmediata".

"La salida de los dos grupos de aficionados después del partido se efectuó sin ningún problema", continúa Gerhard Kapl, que consideró que la "organización" del partido fue "perfecta" y que valoró que el servicio de seguridad del estadio y privado actuaron de "forma intachable".

También William McDougall, delegado de seguridad de la UEFA, asegura en su informe que tuvo una reunión "excelente" sobre la organización del partido, destaca la "buena realización" de cacheos en las puertas de acceso y recalca que "la presencia de José Luis Sánchez García, representante de Policía de la Delegación de Gobierno, fue una clara demostración de la seriedad de la fase de preparación de este encuentro".

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación