Suscríbete a
ABC Cultural

La «Metamorfosis» de La Fura triunfa en Japón

La Fura dels Baus estrenó en Nagoya (Japón) su espectáculo "Metamorfosis", basado en la obra de Franz Kafka, en la que su protagonista, un empleado de la Renfe, no se convierte en un escarabajo pero sí en un parásito social.

Este Gregorio Samsa del siglo XXI es un hombre corriente, ahogado por la presión social y los convencionalismos, que toma la decisión de escapar a un lugar adónde no puede seguirle nadie: dentro de sí mismo.

Si en la novela de Kafka el personaje se "animalizaba" y se convertía en un bicho, en este caso se deshumaniza y abandona la taquilla de la estación de Barcelona-Sants para encerrarse en su habitación.

Allí, interpretado por el actor Ruben Ametllé, permanece -dentro de un cubo de cristal que representa su habitáculo- hasta destruir todo lo que le rodea. Unicamente su muerte a manos de su madre, interpretada por la actriz Angelina Llongueras, es capaz de devolver la luz a un espacio oscuro y deprimente.

El espectáculo, que ha sido dirigido a partes iguales por el catalán Alex Ollé y el dramaturgo argentino Javier Daulte, fue estrenado en el teatro Zepp de Nagoya, junto a la que se celebra la exposición universal de Aichi, en la que el pabellón de España está teniendo una participación destacable.

En la obra, en la que participan cinco actores, entre los que destaca la joven Sara Rosa Losilla, no falta ni violencia ni sexo, que se transportan a través de la música de Josep Sanou.

Esta nueva "Metamorfosis" en versión libre es una obra intimista, que dejó completamente anonadados a los espectadores japoneses, que ocupaban el 80 por ciento de las butacas, y que abandonaron el teatro con un aplauso casi tímido.

"Aquí, los códigos son diferentes. Estoy seguro de que, a pesar de su expresión, mañana van a estar pensando en la obra todo el día", explica Ollé a EFE. Aunque, como reprocha Dualde, "el mayor reto es siempre estrenar en casa", algo que la Fura hará en Gerona el próximo octubre.

La escenografía, sencilla, gira en torno a ese enorme cubo de cristal, en el que desarrolla la vida de Gregorio Samsa en su camino hacia la locura y la muerte, y un pequeño juego de mesas.

Junto al impresionante plantel de actores, el vídeo sirve, durante toda la obra, como un completo elemento narrativo. De hecho, "Metamorfosis" es una mezcla de teatro y película en la que son muy importante los guiños y la interacción con los espectadores.

En varios momentos, los vídeos realizados por Frank Aleu y Emmanuel Carlier son el verdadero eje de la historia. "Narrativamente, esta es una obra muy fiel al original aunque, en este caso, la transformación de Samsa es voluntaria", explica a EFE Ollé en su camerino tras el estreno.

Paradójicamente, el problema que narra la obra es muy actual en Japón, donde uno de cada diez adolescentes -los "hikikomori"- viven recluidos en sus habitaciones durante periodos de hasta cinco años, entretenidos con videojuegos, navegando por Internet y viendo la televisión.

Hikikomori significa "reclusión" o "aislamiento" en japonés y es una expresión perversa de una sociedad opresiva y exigente. Como ellos, los personajes de esta obra mutan y se transforman.

Esta es la segunda vez que el grupo teatral catalán, creado en 1979, viaja a Japón. La primera fue en 1989, en que interpretaron el espectáculo "Suz/o/Suz".

Tras su paso por Nagoya, hoy y mañana, la troupe se desplazará a la ciudad de Osaka, donde ya tienen un lleno garantizado para el día 20 de septiembre. Posteriormente, la obra regresará a España, donde estará en cartel durante varios meses, antes de viajar a Italia y al Reino Unido.

Actualmente, la espectacular compañía, que ha viajado hasta Nagoya para mostrar en Japón lo que es capaz de hacer la escena española, sigue trabajando en varios proyectos, entre los que destaca la participación en la versión cinematográfica de la novela de Patrick Suskind "El perfume".

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación