Suscríbete a
ABC Premium

Nuevos tiempos para San Isidro

En un fin de semana en el que numerosos municipios rendirán homenaje a su pasado agrícola, con San Isidro como protagonista, chulapos y chulaponas convivirán estos días con vuelos cautivos en globo, boxeo, caídas al vacío en montañas rusas, circo y paseos históricos

MADRID. No sólo Madrid está de fiesta. Numerosos municipios de la región también se han engalanado para recordar a San Isidro Labrador. Rivas, Alcobendas, Villar del Olmo, El Álamo, Miraflores, Galapagar, Sevilla la Nueva y Móstoles son sólo algunas de las localidades que han preparado un extenso programa que incluyen desde degustaciones de cocido a corridas de toros.

En Madrid, Las Vistillas y la Plaza Mayor serán el centro de reunión de madrileños y visitantes que aspiran a disfrutar de una de las fiestas más castizas del calendario que, sin embargo, en esta ocasión tendrán variados toques modernos. Jazz, pop, rock y flamenco conviven estos días con coplas y zarzuela, sin olvidar las instalaciones, perfomances, graffiti y hip-hop que conforman la atrevida apuesta de +arte en la plaza de Colón.

Y en unas fechas tan señaladas no podemos olvidar la tradicional Verbena Claret de San Isidro, que este año cumple un cuarto de siglo promoviendo la solidaridad con un sabor castizo. Del 13 al 16 de mayo se sucederán competiciones deportivas, conciertos y bailes cuya recaudación se destinará a proyectos para comunidades marginadas. Todas las actividades se desarrollarán en la sede del Colegio San Antonio María Claret (Corazón de María 1).

Regata de Aerostación

También por San Isidro se programa la Regata de Aerostación, que en su duodécima edición contará con la participación de 25 globos. Aunque la prueba, que partirá de El Álamo, se celebrará el sábado, ya desde hoy (de 18 a 20 horas) y mañana (de 11.30 a 13.30 horas) se podrá subir a las alturas en vuelos cautivos en la Plaza de España.

Cambiando la tradición por deportes algo más modernos, hasta el 24 de mayo el golf será el protagonista en el Centro Comercial Arturo Soria Plaza, que se llenará de animadores profesionales para dar rienda suelta al ocio. En una zona de juegos se instalarán cinco Play Station y en otra el público podrá divertirse con canastas, dianas, calles de minigolf y una cancha de swing.

Por su parte, mañana y pasado, el Zoo Aquarium de Madrid proyectará el documental «Explorando el arrecife», con los protagonistas de «Buscando a Nemo», un divertido y didáctico corto (cada hora en el Aula del Aquarium del Zoo).

Otro parque, en este caso el Warner Bros de Madrid, ofrecerá este fin de semana el «Gran reto de las montañas rusas». Se trata de un curioso evento especialmente creado para quienes buscan emociones fuertes. Desde hoy y hasta el domingo, veinte intrépidos aventureros viajarán por Europa poniendo a prueba las atracciones más arriesgadas de los parques del grupo Six Flags. Una carrera contrarreloj que comenzará hoy en Holanda, continuará por Alemania y Bélgica y concluirá en España con la final. En ese momento, los participantes habrán subido en 30 montañas rusas y recorrido 18.115 metros sobre raíles de acero.

Una convocatoria menos atrevida pero que también descargará adrenalina nos lleva al polideportivo Daoíz y Velarde, que este fin de semana reunirá a más de un centenar de parejas que se moverán a ritmo de salsa, tango argentino, cha-cha-cha, paso doble y rueda cubana. Será en el Trofeo Internacional de Baile Deportivo «IDSF Open Latin Madrid 2004».

Por el Madrid de principios del XX

Y para los amantes de la cultura, Carpetanimadrid ofrece la posibilidad de realizar un recorrido histórico-literario por el Madrid de inicios del siglo XX. El sábado, a las 11 horas, se recrearán los escenarios de la novela «La Forja de un rebelde», de Arturo Barea. El recorrido guiado, que durará unas dos horas, pasará por la Estación del Norte, Puente del Rey, Ermita de la Virgen del Puerto, Puente de Segovia, calle de Segovia, Cuesta de la Vega, la Casa del Pastor, el Viaducto, Plaza de la Cruz Verde, travesía del Conde, Puerta Cerrada y Cava Baja (www.carpetaniamadrid.com).

De la cultura literaria pasamos al deporte con guantes en una Velada de Boxeo Internacional y Profesional. Será hoy, a las 21.30 horas, en el polideportivo municipal de Torrelodones. Los púgiles Rubén Varón y Escriche se disputarán el título de la Unión Europea de Boxeo. La velada se completará con seis peleas profesionales más.

Como por San Isidro se afianza la cultura taurina, los diestros Javier Conde, César Jiménez e Iván García formarán el cartel de la corrida que se celebrará mañana, a partir de las 19 horas, en la Plaza de Toros de Móstoles. En este mismo municipio y el mismo día, a partir de las 8.30 horas, se celebrará el tradicional concurso de Arada, organizado por la Asociación de Labradores de Móstoles.

Festival Alternativo de Alcobendas

También aprovechando la fiestas, se celebrará hoy viernes, a partir de las 19 horas, el XII Festival Alternativo de Alcobendas en el parque de Andalucía. Los grupos que participarán en el Festival son Mr. Tortazo, Cheb Balowski, Radio Raheem, Kaloncha Sound, Newton y Muñecos.

Los caldos con denominación de origen nos guían a Colmenar de Oreja, que desde hoy y hasta el domingo celebra su IV Feria del Vino, de 12 a 21 horas. Ocho bodegas de la localidad mostrarán sus productos en el recinto de la Plaza del Mercado, donde degustarán los vinos colmenaretes además de productos típicos, como las pozas, las patatas chulas o el queso de oveja.

Y el mayor espectáculo del mundo, el circo, se ha instalado en Alcorcón. Durante todos los sábados de este mes , a las 20 horas, llegan las denominadas «Noches de circo», espectáculos nocturnos organizados por la Escuela Municipal de Circo que muestran la magia de todas las disciplinas circenses a cargo de consagrados artistas y alumnos del centro, situado en la calle Ministro Fernández Ordóñez, s/n.

De vuelta a Madrid, y si se cierne la noche, nada mejor que tomar una copa en un bar «libre de humos» recién inaugurado. Si nuestra intención es dejar el tabaco, «Urban Cowboy» es una buena opción ya que no estará permitido fumar en su interior. Situado en el número 14 de la calle de Cañizares, en este local podrán degustarse algunos platos de comida rápida elaborados con productos ecológicos mientra se escucha música de los setenta y ochenta (horario desde las 12.30 a 02.30 horas fin de semana, y hasta la una el resto)

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación