El Ibex se mantiene en positivo pero pierde los 12.000 puntos
El parqué madrileño ha cerrado la sesión con una ligera subida del 0,35% tras cinco sesiones seguidas de recortes, pero no ha sido suficiente para que el Ibex-35 pudiera conquistar de nuevo los 12.000
El parqué madrileño ha cerrado la sesión con una ligera subida del 0,35% tras cinco sesiones seguidas de recortes, pero no ha sido suficiente para que el Ibex-35 pudiera conquistar de nuevo los 12.000 puntos. La caída de Telefónica ha restado fuerza al selectivo y no ha podido superar de nuevo esta barrera.
El mensaje del Banco Central Europeo (BCE), que ha mantenido los tipos y ha confirmado la recuperación económica, ha sembrado el suficiente optimismo en los mercados como para cerrar la sesión con ganancias, aunque éstas han sido leves y finalmente el Ibex ha terminado en 11.999,8 enteros.
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean Claude Trichet, ha vuelto a utilizar el término "apropiado" al referirse al precio del dinero en la zona euro, lo que apunta a que la institución emisora no se plantea modificar su actual política monetaria, y ha afirmado que el PIB de la eurozona sigue en expansión. Las referencias macro de hoy han renovado la confianza y el principal indicador alemán también ha cerrado con una subida del 0,43% y el de París, con un avance del 0,37%.
También con ganancias ha finalizado la sesión Wall Street, donde el índice Dow Jones de Industriales de la bolsa de Nueva York ha subido el 0,28%, a pesar la difusión de datos de desempleo y del sector minorista desfavorables, y a la espera de conocer las cuentas trimestrales de Intel.
Los valores del Ibex
En el lado de los descensos se han situado en el mercado español, entre otras compañías, Sacyr Vallehermoso (-1,98%), BME (-0,98%), Bankinter (-0,72%), Gas Natural (-0,53%), Telefónica (-0,19%) y Banco Sabadell (-0,02%).
En el lado de los avances se han colocado ArcelorMittal (+2,27%), Banesto (+2,13%), Abengoa (+2,04%) y Técnicas Reunidas (+1,75%). Por su parte, Banco Popular ha avanzado un 0,80%, seguido de Banco Santander (+0,56%), Repsol YPF (+0,54%) y BBVA (+0,15%). En el mercado de divisas, el euro ha perdido posiciones frente al dólar y al cierre de la sesión bursátil de hoy el cambio entre las dos monedas ha quedado fijado en 1,4481 unidades.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete